Categorías: Sociedad

UPyD en Castilla y León critica el pacto de Junta y PSOE por perpetuar los males del modelo actual

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León considera que el pacto que han rubricado la Junta de Castilla y León y el PSOE regional perpetúa los males del modelo actual. “Este nuevo abrazo entre socialistas y populares refleja la sintonía de ambos grupos en la defensa de sus espacios de representación electoral, de sus ‘chiringuitos’, en lugar de los servicios de los ciudadanos”.

En opinión de UPyD, la capacidad de gestión, la adecuada financiación y la prestación de servicios necesitan de municipios fuertes en tamaño, competencias y fondos; sin instituciones intermediarias y sin empresas afines.

“Del mismo modo, Herrera y López parecen no querer ver que el segundo Plan de Choque contra el Empleo, al igual que el millón de euros dedicados a la minería, encuentra en la ordenación territorial su principal obstáculo para no ser verdaderamente eficaces. La competencia entre municipios pequeños, los polos económicos dispersos y los requisitos de las administraciones públicas – en algunos casos contradictorios – hacen de Castilla y León una región cara para fijar una empresa o invertir en ella. Un acicate más para la salida de población de la comunidad autónoma”.

La formación magenta ofrece una vez más un modelo distinto: “con pocos Ayuntamientos, pero mejores servicios; sin Diputaciones Provinciales ni administraciones paralelas, y con Corporaciones Municipales con verdadera capacidad de decisión; que pese a no ser su objetivo principal, ahorraría más de 300 millones de euros anuales a las arcas de la región”.

El coordinador territorial en funciones, Rafael Delgado, señala que los dos principales partidos cierran acuerdos “como si fuera cromos, pero no son cuestiones intercambiables: hace falta una buena ordenación territorial, un buen plan de empleo que no suponga un fracaso como el anterior y una buena prestación de servicios”. Delgado subraya que “hay que facilitar que las empresas vengan a Castilla y León, que son las que dan trabajo” y recuerda que los servicios de urgencia “no se tenían que haber cerrado nunca, ya que la Sanidad es un derecho”. Por último, el coordinador territorial en funciones lamenta que bajo el paraguas de una mejor gestión, “se perpetúe un modelo que no resuelve los problemas de los ciudadanos”.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

7 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

19 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

22 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

22 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace