Categorías: Sociedad

UPyD en Castilla y León critica el pacto de Junta y PSOE por perpetuar los males del modelo actual

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León considera que el pacto que han rubricado la Junta de Castilla y León y el PSOE regional perpetúa los males del modelo actual. “Este nuevo abrazo entre socialistas y populares refleja la sintonía de ambos grupos en la defensa de sus espacios de representación electoral, de sus ‘chiringuitos’, en lugar de los servicios de los ciudadanos”.

En opinión de UPyD, la capacidad de gestión, la adecuada financiación y la prestación de servicios necesitan de municipios fuertes en tamaño, competencias y fondos; sin instituciones intermediarias y sin empresas afines.

“Del mismo modo, Herrera y López parecen no querer ver que el segundo Plan de Choque contra el Empleo, al igual que el millón de euros dedicados a la minería, encuentra en la ordenación territorial su principal obstáculo para no ser verdaderamente eficaces. La competencia entre municipios pequeños, los polos económicos dispersos y los requisitos de las administraciones públicas – en algunos casos contradictorios – hacen de Castilla y León una región cara para fijar una empresa o invertir en ella. Un acicate más para la salida de población de la comunidad autónoma”.

La formación magenta ofrece una vez más un modelo distinto: “con pocos Ayuntamientos, pero mejores servicios; sin Diputaciones Provinciales ni administraciones paralelas, y con Corporaciones Municipales con verdadera capacidad de decisión; que pese a no ser su objetivo principal, ahorraría más de 300 millones de euros anuales a las arcas de la región”.

El coordinador territorial en funciones, Rafael Delgado, señala que los dos principales partidos cierran acuerdos “como si fuera cromos, pero no son cuestiones intercambiables: hace falta una buena ordenación territorial, un buen plan de empleo que no suponga un fracaso como el anterior y una buena prestación de servicios”. Delgado subraya que “hay que facilitar que las empresas vengan a Castilla y León, que son las que dan trabajo” y recuerda que los servicios de urgencia “no se tenían que haber cerrado nunca, ya que la Sanidad es un derecho”. Por último, el coordinador territorial en funciones lamenta que bajo el paraguas de una mejor gestión, “se perpetúe un modelo que no resuelve los problemas de los ciudadanos”.

Mario

Entradas recientes

Manuel Cuenya ofrecerá un curso de introducción a la escritura creativa en la UNED

Manuel Cuenya impartirá en la UNED un curso en el que, aparte de abordar cuestiones…

21 horas hace

Alicia Mateos Vega se proclama campeona en Siero, Asturias

La joven ciclista Alicia Mateos Vega, del Club Deportivo Bembibre Ciclista, logró una brillante victoria en el XXIV…

21 horas hace

El PP de Castropodame denuncia que el municipio lleva cerca de tres semanas sin servicio postal

El Partido Popular de Castropodame lamenta el abandono que sufren los vecinos de su municipio…

22 horas hace

VÍDEO: Bembibre es Amable. Un paseo por Bembibre a través de la memoria de Amable Arias

“Bembibre es Amable” organizó un paseo por la memoria viva de Bembibre a través de…

1 día hace

Hitos del casino, del Ridotto veneciano al juego online

Es posible referirse a los casinos y hacer un interesante viaje en el tiempo. Este…

1 día hace

La Caravana Biometac de la Universidad de León llega este viernes a Bembibre

El viernes 3 de octubre, de 17 a 19 horas, en el Pabellón Manuel Marqués…

2 días hace