Categorías: Sociedad

El Camino Olvidado y el Camino De Santiago por Manzanal obtienen el reconocimiento de Ruta Jacobea en Castilla y León

El Camino Olvidado y el Camino De Santiago por Manzanal han dado un paso importante con el reconocimiento oficial por parte de la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León. Dos rutas de peregrinación en las categorías de Caminos Históricos Tradicionales, junto con el Camino de Invierno y los Caminos Liébana Sahagún.

El Camino Olvidado ha sido reconocido entre los Caminos a Santiago Históricos por Castilla y León. Una solicitud que había sido realizada por la Asociación Leonesa del Camino Olvidado a Santiago (Camino Viejo).

En el caso del Camino Olvidado, la Comisión ha valorado de forma favorable su historicidad y coincidencia como Caminos antiguos y medievales, así como la numerosa documentación de los viajeros que han realizado este recorrido. Asimismo, se han valorado elementos como el paisaje, el patrimonio románico o su tránsito por buena parte del patrimonio industrial minero. Se trata de un Camino con infraestructuras y bien señalizado, que ya había sido contemplado por la Junta de Castilla y León, pero que hasta este momento no había sido incluido en ninguna categoría.

Por otro lado, ha sido también reconocido entre los como Caminos Tradicionales el Camino de Santiago por Manzanal, respondiendo así a la solicitud realizada por la asociación de Municipios del Camino de Santiago por Manzanal.

La Comisión valoró de forma positiva la propuesta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago por Manzanal, ruta variante del camino de Santiago Francés, con una historicidad probada y con infraestructuras y señalización adecuadas.

La Comisión estimó, en cualquier caso, la necesidad de que las asociaciones promotoras continúen impulsando y promocionando estas rutas y documentando su existencia en estudios científicos que validen y sostengan estos reconocimientos.

Caminos Históricos y Caminos Tradicionales

Cabe recordar que los Caminos Históricos son aquellos asociados a la peregrinación jacobea que constituyen asentadas rutas de comercio o de transporte, a los que se les han añadido nuevas lecturas y valores en clave de interés cultural. Son el de la Vía de la Plata, el Portugués de la Vía de la Plata, el Mozárabe-Sanabrés, el de la Vía de Bayona, el Vadiniense Lebaniego, el del Salvador y el de Besaya. Y, a partir de ahora, el Camino Olvidado y el Camino de Invierno.

Por su parte, los Caminos Tradicionales son aquellos con una función complementaria en el peregrinaje, y que han sido y siguen siendo ejes estructurantes a su paso por la Comunidad: de Madrid, de Levante-Sureste, y de la Lana, a los que ahora se suman el Camino Liébana Sahagún por los Picos de Europa y el Camino de Santiago por Manzanal.

Todas estas rutas, junto con el Camino Francés, que constituye la ruta primigenia de la peregrinación, con valores históricos, artísticos, culturales, territoriales y urbanísticos que alcanzan el grado más alto de consideración social, integran lo que se denomina Caminos a Santiago o Caminos Jacobeos y componen un abanico de alternativas para alcanzar ese destino.

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León es el órgano colegiado, adscrito a la Consejería de Cultura y Turismo, que coordina las actuaciones relacionadas con el Camino de Santiago en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, y en el que están representadas las distintas consejerías de la Junta de Castilla y León, las diputaciones provinciales, los municipios de los Caminos, las Diócesis de la Comunidad y las asociaciones cuyo fin asociativo es la promoción de las rutas jacobeas, así como personas que tienen acreditado un relevante conocimiento en los Caminos a Santiago.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

5 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

22 horas hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

23 horas hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

23 horas hace

El Bembibre H.C. visita al C.P. Mieres con la moral alta y el plan claro

El Bembibre H.C. afronta este sábado, 18 de octubre (13:00 horas), una salida exigente a…

2 días hace

Protección Civil lanza en Castilla y León la campaña “La seguridad comienza contigo” para reforzar la autoprotección en montaña

La Agencia de Protección Civil y Emergencias impulsa un programa específico para mejorar la difusión…

2 días hace