Categorías: Sociedad

El Camino Olvidado y el Camino De Santiago por Manzanal obtienen el reconocimiento de Ruta Jacobea en Castilla y León

El Camino Olvidado y el Camino De Santiago por Manzanal han dado un paso importante con el reconocimiento oficial por parte de la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León. Dos rutas de peregrinación en las categorías de Caminos Históricos Tradicionales, junto con el Camino de Invierno y los Caminos Liébana Sahagún.

El Camino Olvidado ha sido reconocido entre los Caminos a Santiago Históricos por Castilla y León. Una solicitud que había sido realizada por la Asociación Leonesa del Camino Olvidado a Santiago (Camino Viejo).

En el caso del Camino Olvidado, la Comisión ha valorado de forma favorable su historicidad y coincidencia como Caminos antiguos y medievales, así como la numerosa documentación de los viajeros que han realizado este recorrido. Asimismo, se han valorado elementos como el paisaje, el patrimonio románico o su tránsito por buena parte del patrimonio industrial minero. Se trata de un Camino con infraestructuras y bien señalizado, que ya había sido contemplado por la Junta de Castilla y León, pero que hasta este momento no había sido incluido en ninguna categoría.

Por otro lado, ha sido también reconocido entre los como Caminos Tradicionales el Camino de Santiago por Manzanal, respondiendo así a la solicitud realizada por la asociación de Municipios del Camino de Santiago por Manzanal.

La Comisión valoró de forma positiva la propuesta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago por Manzanal, ruta variante del camino de Santiago Francés, con una historicidad probada y con infraestructuras y señalización adecuadas.

La Comisión estimó, en cualquier caso, la necesidad de que las asociaciones promotoras continúen impulsando y promocionando estas rutas y documentando su existencia en estudios científicos que validen y sostengan estos reconocimientos.

Caminos Históricos y Caminos Tradicionales

Cabe recordar que los Caminos Históricos son aquellos asociados a la peregrinación jacobea que constituyen asentadas rutas de comercio o de transporte, a los que se les han añadido nuevas lecturas y valores en clave de interés cultural. Son el de la Vía de la Plata, el Portugués de la Vía de la Plata, el Mozárabe-Sanabrés, el de la Vía de Bayona, el Vadiniense Lebaniego, el del Salvador y el de Besaya. Y, a partir de ahora, el Camino Olvidado y el Camino de Invierno.

Por su parte, los Caminos Tradicionales son aquellos con una función complementaria en el peregrinaje, y que han sido y siguen siendo ejes estructurantes a su paso por la Comunidad: de Madrid, de Levante-Sureste, y de la Lana, a los que ahora se suman el Camino Liébana Sahagún por los Picos de Europa y el Camino de Santiago por Manzanal.

Todas estas rutas, junto con el Camino Francés, que constituye la ruta primigenia de la peregrinación, con valores históricos, artísticos, culturales, territoriales y urbanísticos que alcanzan el grado más alto de consideración social, integran lo que se denomina Caminos a Santiago o Caminos Jacobeos y componen un abanico de alternativas para alcanzar ese destino.

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León es el órgano colegiado, adscrito a la Consejería de Cultura y Turismo, que coordina las actuaciones relacionadas con el Camino de Santiago en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, y en el que están representadas las distintas consejerías de la Junta de Castilla y León, las diputaciones provinciales, los municipios de los Caminos, las Diócesis de la Comunidad y las asociaciones cuyo fin asociativo es la promoción de las rutas jacobeas, así como personas que tienen acreditado un relevante conocimiento en los Caminos a Santiago.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

14 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace