El coronavirus le ha asestado el primer mazazo al empleo con un incremento del 10,85% de la tasa de paro en la oficina de Bembibre, según los datos del Observatorio Provincial de Empleo. A fecha figuran inscritos 1.175 personas, lo que supone un incremento de 115 más respecto el mes de febrero.
La parálisis generalizada desde medados de marzo, que se ha hecho aún más acuciante a fin de mes, ha hecho estragos en el empleo. Aunque la mayoría de los trabajadores en situación de ERTE o cese de actividad en el caso de autónomos no computa como desempleado, el paro ha crecido considerablemente en todas las oficinas de la comarca. En total, las tres oficinas bercianas registran 9.883 parados, 761 más que el mes anterior.
Ponferrada registra 8.117 desempleados (601 parados más que en febrero) y Fabero, con 591, suma 45 desempleados más.
En Bembibre, el paro crece en todos los sectores productivos. Lidera el ranking con mayor número de parados el sector servicios con 731 desempleados, con 64 más que en febrero. Le sigue agricultura, con 11 parados más, hasta alcanzar 127; industria cuenta con 117 parados (20 más que el mes anterior); y construcción registra 61, son 11 más que en febrero.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…