Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñez potencia la formación docente con las actividades del proyecto Aula Empresa

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre está desarrollando actualmente dos proyectos de Aula Empresa Castilla y León en cada una de las familias profesionales de Formación Profesional. Están cofinanciados por el Fondo Social Europeo y cada uno de ellos tiene una dotación de 3000€.

Un de ellos, ‘Aprendemos para mejorar’, enmarcado en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. La dirección del centro destaca expresamente que con la inclusión del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción “no debemos descuidar la formación de nuestros alumnos”, y por ello “el fin del proyecto es mejorar la formación de nuestros alumnos consiguiendo una formación de calidad, la más actualizada posible al mundo de la automoción”.

En este curso la prioridad es completar la formación que se ofrece en el centro educativo, centrados en visitas profesionales del sector del automóvil y en charlas técnicas que expliquen las novedades en materia de equipos, diagnosis y reparación de los distintos aspectos del vehículo.

La primera de estas charlas de expertos tuvo lugar en el día de con la empresa Lázaro Digital. “Gracias a estos profesionales, nuestros alumnos se han acercado a la práctica de explorar las posibilidades que hay en las reparaciones de vehículos, en la reprogramación y en el diagnóstico de las distintas centralitas que lleva un coche”. Además, han expuesto la búsqueda de las distintas señales eléctricas de los sensores y actuadores a través del manejo del osciloscopio en el vehículo.

La próxima actividad será la visita al centro de representantes de la competición. Con la exposición de un vehículo para rally darán a conocer detalles como las modificaciones en un vehículo de calle para poder competir.

Primera profesora de automoción

No es habitual que los ciclos de automoción cuenten con una profesora, y así lo reconoce el propio centro. De hecho, se trata de la primera docente en esta familia profesional que tiene el IES Álvaro Yáñez.

Con más motivo, con las miradas puestas en la celebración del próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el IES Álvaro Yáñez ha destacado expresamente la incorporación de mujeres en sectores en los que no estaban representadas: “todo un ejemplo para ver que se pueden romper estereotipos”, señalan. 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

10 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace