Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñez potencia la formación docente con las actividades del proyecto Aula Empresa

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre está desarrollando actualmente dos proyectos de Aula Empresa Castilla y León en cada una de las familias profesionales de Formación Profesional. Están cofinanciados por el Fondo Social Europeo y cada uno de ellos tiene una dotación de 3000€.

Un de ellos, ‘Aprendemos para mejorar’, enmarcado en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. La dirección del centro destaca expresamente que con la inclusión del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción “no debemos descuidar la formación de nuestros alumnos”, y por ello “el fin del proyecto es mejorar la formación de nuestros alumnos consiguiendo una formación de calidad, la más actualizada posible al mundo de la automoción”.

En este curso la prioridad es completar la formación que se ofrece en el centro educativo, centrados en visitas profesionales del sector del automóvil y en charlas técnicas que expliquen las novedades en materia de equipos, diagnosis y reparación de los distintos aspectos del vehículo.

La primera de estas charlas de expertos tuvo lugar en el día de con la empresa Lázaro Digital. “Gracias a estos profesionales, nuestros alumnos se han acercado a la práctica de explorar las posibilidades que hay en las reparaciones de vehículos, en la reprogramación y en el diagnóstico de las distintas centralitas que lleva un coche”. Además, han expuesto la búsqueda de las distintas señales eléctricas de los sensores y actuadores a través del manejo del osciloscopio en el vehículo.

La próxima actividad será la visita al centro de representantes de la competición. Con la exposición de un vehículo para rally darán a conocer detalles como las modificaciones en un vehículo de calle para poder competir.

Primera profesora de automoción

No es habitual que los ciclos de automoción cuenten con una profesora, y así lo reconoce el propio centro. De hecho, se trata de la primera docente en esta familia profesional que tiene el IES Álvaro Yáñez.

Con más motivo, con las miradas puestas en la celebración del próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el IES Álvaro Yáñez ha destacado expresamente la incorporación de mujeres en sectores en los que no estaban representadas: “todo un ejemplo para ver que se pueden romper estereotipos”, señalan. 

 

Redacción BD

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

15 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

1 día hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace