Categorías: Sociedad

Los sindicatos denuncian que la representación laboral de CC&CC firmó un convenio en perjuicio de los trabajadores

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT ha denunciado la firma del convenio colectivo que engloba a la plantilla del call center CC&CC, suscrito entre la empresa y la representación de los trabajadores “a espaldas de sus organizaciones sindicales”. Un convenio que, según denuncian los sindicatos, “supone una rebaja sustancial del salario para las nuevas contrataciones y modificaciones para los trabajadores actuales”, así como también “burla” el convenio sectorial en el cual la parte social y la patronal “nos habíamos comprometido a no suscribir convenios de empresa por debajo de las condiciones establecidas en el de sector”.

La parte social asegura en una nota de prensa que “nos hemos dirigido tanto a la empresa como a los delegados firmantes para estudiar la posibilidad de negociar unas nuevas condiciones que se adecuen a las necesidades de la empresa y respeten el marco general, propuesta que ha merecido una negativa rotunda al alegar la empresa que ‘su’ convenio es la única manera de conseguir el contrato con ONO y crear empleo”.

Los sindicatos han trasladado esta cuestión a la patronal del sector y al cliente de CC&CC, la compañía ONO “para hacerles ver lo que nosotros consideramos como dumping empresarial”.

Una diferencia de más de 300 euros al mes

El convenio colectivo que acordó la empresa con los representantes de los trabajadores incluye una categoría profesional “low cost”, califica la parte social, que contempla una diferencia salarial mensual superior a 300 euros respecto al convenio sectorial. Además cabe tener en cuenta que el ascenso a teleoperador especialista requiere una permanencia de tres años en la categoría recién creada “lo que puede llegar a suponer un ahorro de 12.000 euros por empleado en los tres primeros años de contrato”. En cambio, en el convenio sectorial el ascenso a teleoperador especialista requiere un año en la categoría inferior, reprueban CCOO y UGT.

“En suma, estamos ante un convenio de empresa firmado por una representación de los trabajadores poco solidaria, que acepta una sustancial rebaja para los nuevos empleados mientras asegura una subida para un reducido grupo de la plantilla actual”, concluyen.

Nujirio

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

3 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

5 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

6 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace