Categorías: Sociedad

Las mujeres con discapacidad y las que no hablen castellano podrán usar desde este año el servicio ATENPRO para víctimas de Violencia de Género

Las mujeres con discapacidad auditiva y visual, así como las que no sepan hablar castellano, podrán usar desde este año el servicio de telefonía móvil ATENPRO para víctimas de Violencia de Género. Cruz Roja Española ha conseguido la adjudicación de este servicio tras el preceptivo concurso convocado a mediados del año pasado, y como consecuencia de ello, se han incorporado una serie de mejoras.

Más de 9.400 mujeres estaban en alta en el servicio ATENPRO a finales del año pasado, lo que revela que se trata de un operativo al que recurren las mujeres para afrontar la superación de los malos tratos. Es un teléfono móvil al que la persona afectada puede recurrir en cualquier momento, las 24 horas de los 365 días del año, para efectuar la consulta que estime pertinente. Si la situación de la mujer fuera grave, el servicio ATENPRO activaría los medios materiales y humanos necesarios.

Tras el preceptivo concurso, la adjudicación del servicio recayó el año pasado en Cruz Roja Española, por lo que a partir de 2013 será esta entidad la que gestione ATENPRO. Con motivo del cambio de titularidad se han incorporado una serie de mejoras que, sin duda, permitirán abrir el abanico de usuarias.

Entre ellas, y como colectivos esenciales, las mujeres con discapacidad auditiva, gracias a diferentes aplicaciones instaladas en los terminales Android y Nokia, y las mujeres con discapacidad visual, a través de instrumentos como lectores de pantallas o aumentadores.

Además, las mujeres que no sepan castellano o algunas de las lenguas oficiales dispondrán de un servicio de traducción simultánea todos los días del año.

También se han añadido mejoras meramente técnicas para lograr que pueda emplearse ATENPRO en zonas con problemas de cobertura telefónica, o en situaciones en las que no funciona el operador principal y es necesario recurrir a otros.

Los terminales ATENPRO se entregarán en los centros de servicios sociales de los entes locales, pero a partir de ahora también se podrán conseguir en las oficinas que Cruz Roja tiene por el territorio nacional.

Otras de las novedades técnicas consiste en ofrecer la opción a las usuarias de ATENPRO de añadir a su teléfono móvil habitual el software del servicio para las víctimas de Violencia de Género. Así evitaría portar dos terminales.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace