Categorías: Publicaciones

Cuatro palabras sobre El Bierzo. Manifiesto crítico y regeneracionista

Cuatro PALABRAS sobre El Bierzo es un texto imprescindible para los amantes de la cultura berciana, de un autor adelantado a su tiempo, cuyo pensamiento sigue vigente. Esta obra breve es una curiosidad y una delicia escrita en 1897 por el librepensador berciano José Castaño Posse, autor del best seller Una excursión a las Médulas, que eBooksBierzo también editará próximamente.

Miembro de la generación del 98 y digno heredero de Joaquín Costa, José Castaño, fue un filántropo de orígenes gallegos y argentinos, afincado en Cacabelos, con visión de futuro, regeneracionista. En sus obras destila indignación y crítica frente a la miseria, la incuria y el abandono del Bierzo a manos de los políticos al uso, ayer como hoy.

 

Cuatro PALABRAS de actualidad sobre el Bierzo, que es el título completo, describe en treinta capítulos, casi epigramas, la geografía, el clima, la riqueza del Bierzo; su producción agrícola, ganadera, mineral; para centrarse en el eterno problema de las vías de comunicación, la red de ferrocarriles y carreteras, cuestión candente a finales del siglo XIX y aún hoy. Castaño expone sus preocupaciones sociales y económicas para sacar al Bierzo de su atraso, subrayando la importancia que las vías de comunicación tienen como principal elemento dinamizador de la economía y abandera la iniciativa de buscar una salida al mar para El Bierzo.

La propuesta de Castaño Posse es la carretera de Toral de los Vados a Santalla de Oscos: un eje que vertebre el ferrocarril de Toral con el mar Cantábrico, a través de los valles de Ancares, Fornela, Oscos y Navia de Suarna. La obra muestra un buen conocimiento de toda la comarca berciana, cuya descripción Castaño hace con exactitud y amenidad.

“La unión entre la vía férrea en el Bierzo y el Cantábrico darían salida a las producciones bercianas y relanzarían la comarca, colocándola en un lugar destacado de la economía española”, escribe Carlos Fernández en su prólogo a esta edición. El sueño de José Castaño, aunque incluido en el Plan General de Carreteras de 1885, junto con la prolongación del ferrocarril desde Toral de los Vados y Villafranca hasta Ribadeo, nunca llegó a ejecutarse.
El libro se completa con un artículo escrito en el año 1912, ciertamente visionario: El Bierzo, país de turismo, donde Castaño compara la comarca berciana con una pequeña Suiza y le augura un próspero porvenir turístico.

La presente edición digital de Cuatro PALABRAS sobre El Bierzo, al cuidado de Valentín Carrera, sigue el texto preparado por el historiador Carlos Fernández Rodríguez, autor del prólogo, y se enriquece con una colección de fotos inéditas de Anxo Cabada, que podéis disfrutar en esta galería:

http://blog.ebooksbierzo.com/index.php/cuatro-palabras-sobre-el-bierzo/

Mario

Entradas recientes

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

7 horas hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

10 horas hace

Mañueco anuncia una unidad de afrontamiento activo del dolor crónico para Bembibre

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que…

1 día hace

La televisión catalana emite una trilogía sobre el asesinato de Silvia Nogaledo y Aurora García

Veintiún años después del brutal asesinato de las policías locales Silvia Nogaledo, natural de Noceda…

1 día hace

El Grupo La Zarzamora estrena en el Benevivere “Anacleto se divorcia”

El grupo de teatro La Zarzamora, de Folgoso de la Ribera, presenta en el teatro…

1 día hace

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

3 días hace