Categorías: Sociedad

La ARMH pide al Parlamento, en el día de los Derechos Humanos, la creación de una Comisión Permanente al respecto

En el Día de los Derechos Humanos, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dirigido una carta a diputados y diputadas. En ella solicitan la creación de una Comisión Permanente de Derechos Humanos en el Congreso de los Diputados. Reclaman que desde ella se atiendan las demandas de quienes no los tienen garantizados.

Para la ARMH, resulta difícil creer que no exista esa Comisión Permanente en un estado que tiene 113.000 desaparecidos de la dictadura. Y además califican de “negacionismo”, el hecho de que el único organismo de derechos humanos del gobierno pertenezca al ministerio de asuntos exteriores.

 

Este es el texto de la carta:

Existen en el Estado español graves problemas relacionados con los derechos humanos que han sido señalados así por numerosos organismos internacionales y ONGs que operan en ese ámbito. Pero el Gobierno de España mantiene su único organismo con competencias en el tema bajo el paraguas del ministerio de Asuntos Exteriores; una forma de negacionismo trata de crear la imagen de que dentro de nuestro territorio no existen problemas al respecto.

En el parlamento que representa la soberanía nacional, y atiende asuntos demandados por la ciudadanía, no existe una Comisión de Derechos Humanos. Resulta difícil de creer si se conoce la realidad de un Estado que tiene a 113.000 desaparecidos de una dictadura y numerosos colectivos que no sufren la falta de garantías de los citados derechos.

Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos. Y nuestra sociedad no podrá celebrar ese día hasta que consiga garantizarlos. Por todo ello, como colectivo que busca a los asesinados y desaparecidos de la dictadura franquista, queremos solicitarles la creación de una Comisión Permanente de Derechos Humanos, que escuche a la sociedad civil y atienda las demandas de uno de los ejes que deben ser esenciales en el ejercicio y en la calidad de una democracia y ayude a resolver entre otras cosas las numerosas consecuencias de la dictadura franquista que sufren todavía miles de familias.

 

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace