Categorías: Sociedad

UPyD lamenta que la austeridad presupuestaria no afecte al entramado empresarial de la Junta

UPyD critica que no se haya contado con los profesionales de la Sanidad y la Educación para hacer los recortes, mientras se mantienen empresas públicas donde las reducciones no afectan a los puestos de libre designación . El coordinador territorial, Félix Sánchez Montesinos, considera “que descargan en la sociedad los errores de los gobiernos de Herrera”

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León lamenta que la austeridad de los presupuestos autonómicos no afecte a las empresas públicas dependiente de la Junta de Castilla y León, y sí afecten a los ciudadanos con subidas de impuestos – ‘céntimo sanitario’ para los no profesionales, impuestos eléctrico y de residuos, y ahora la recuperación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados – y con una reducción  del 7,68% y del 5,34% en las consejerías de Educación y Sanidad, respectivamente.

UPyD considera que las disminuciones en estas dos áreas acarrean agrupaciones, despidos, disminución de la oferta y también de la calidad de la enseñanza y de los servicios sanitarios. Asimismo, este partido lamenta que no se haya hecho un análisis sereno con los profesionales implicados y se haya elegido la opción de recortar, cuando existen fundaciones que podrían suprimirse y empresas públicas en las que la reducción de personal no afecta a los puestos de libre designación.

Por otra parte, la corrección de la tasa de paro – un encuentro más del Partido Popular con la “realidad” – pone de manifiesto la necesidad de una inversión mayor en el área de empleo. UPyD pide al Gobierno regional que no repita las fórmulas tradicionales y que centre sus recursos en la exportación y en atraer empresas TIC a los casi vacíos polígonos industriales de Castilla y León.

El coordinador territorial, Félix Sánchez Montesinos, afirma que estos presupuestos “están desafinados, ya que la música va por un lado y la orquesta por otro”. “Por muy austeros que sean y se hayan intentado tapar las grietas del casco, – continúa Sánchez Montesinos – el mayor peso lo soportan los ciudadanos, a través de un incremento de los impuestos y una reducción de servicios en Sanidad y Educación, especialmente ahora que es cuando más necesarios son”.

En opinión del coordinador territorial, “la ejecución presupuestaria muestra lo contrario de lo presentado”. Si se atiende a la deuda, los 2.172 euros que paga cada castellano y leonés en relación deuda/PIB y los 431 millones de euros que se dirigen a sufragar intereses de los créditos, “son una muestra de que estos presupuestos inciden en las mismas fórmulas y descargan sobre la sociedad los errores de los gobiernos del presidente Herrera”, concluye.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

23 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace