Categorías: Sociedad

Ministerio y Comunidades Autónomas aprueban una propuesta inicial de Acuerdo por los Servicios Sociales y la Dependencia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, tras la reunión del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, a la que han asistido los consejeros de Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, anucnció que se ha alcanzado una propuesta inicial de acuerdo. Se trata de uno de los pilares del futuro Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales que la ministra ha propuesto a las autonomías.

Este acuerdo inicial se basa en cuatro puntos

El consenso para que pueda ser ampliado a todas las entidades y organismos del Sistema de Dependencia que se considere oportuno.

El avance de la evaluación de los cinco primeros años de aplicación de la ley. Éste será el punto de partida para realizar la evaluación de resultados definitiva. De los primeros datos se desprende que son necesarias mejoras:

  • La ley se ha convertido en un laberinto normativo
  • Se ha abusado de la fórmula que la ley contemplaba como excepcional. En vez de emplear la red pública de servicios sociales de forma prioritaria para atender a las personas dependientes, se han hecho habituales las prestaciones para cuidadores familiares.
  • La Ley no ha contribuido a generar empleo, pues el 63 por ciento de las altas en el Régimen General de la Seguridad Social, sector Servicios Sociales, corresponde a cuidadores familiares. Sólo el año pasado, se perdieron 8.304 empleos en el sector.
  • No se garantiza la calidad de la atención, pues las prestaciones económicas no aseguran las condiciones más adecuadas a las necesidades de los dependientes, ni la formación básica de sus cuidadores.
  • Se han construido 17 sistemas distintos de atención a la dependencia, con desigualdades en prestaciones, aportación del usuario y tramitación de solicitudes.
  • Existe un desfase entre las previsiones en número de dependientes y financiación y la realidad. En 2007 se estimó que, cuando entrara en vigor plenamente la Ley (2015) habría 1.173.000 dependientes. Sin embargo, a día de hoy se ha reconocido el derecho a más de 1.500.000 personas. En cuanto a la financiación, hoy la aportación del Estado supera las previsiones en más de 2.700 millones de euros.

El tercer punto del acuerdo inicial es la ratificación del contenido de los grupos de trabajo. Se trata de cuatro equipos que analizarán las siguientes materias:

  • Baremo de valoración de la Dependencia.
  • Calidad y adecuación de la cartera de servicios y prestaciones a la situación de las personas dependientes.
  • Procedimiento de tramitación para el acceso a las prestaciones.
  • Aspectos económicos de la atención a la Dependencia.

El cuarto punto es el calendario de actuaciones de los grupos. En el Pleno celebrado hoy se ha acordado que presenten las primeras propuestas este mes de abril y las conclusiones, en mayo. De este modo, el Consejo Territorial debatirá y, en su caso, aprobará, las propuestas en junio.

La ministra ha calificado de “grandes avances” los acuerdos alcanzados en el Pleno. Mato ha expresado su intención de avanzar hacia unos servicios sociales que, “bajo los principios de igualdad y calidad en la atención, contribuyan a mejorar su eficiencia y su cohesión social en beneficio de los ciudadanos”.

Mario

Entradas recientes

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

4 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

23 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

24 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

24 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

1 día hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace