Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñéz participará en un proyecto europeo junto a tres institutos de Alemania, Suecia y Francia

Durante los próximos dos años el IES Álvaro Yáñez de Bembibre va a desarrollar un proyecto europeo, una acción Erasmus+ KA229. Este tipo de acción, dentro del programa Erasmus+, se corresponde con una Asociación Estratégica. Esto quiere decir que el instituto desarrollará un proyecto durante el periodo 2018/2020 junto con otros centros educativos europeos. Estos institutos son el centro alemán Staatliche Realschule Freising II, (Freising-Múnich); el centro sueco Samskolan (Saltsjöbaden-Estocolmo); el Collège Alex Mézenc de Le Pouzin, en Francia y el IES Álvaro Yáñez de Bembibre, en España. Todo el proyecto está financiado por la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 99664 euros para su desarrollo, de los que 24000 corresponden al centro de Bembibre.

SMiLE – Shaping my Lifestyle pretende crear en los adolescentes (alumnos de 12 a 15 años) una conciencia ecológica y potenciar un estilo de vida que permita preservar nuestro medio ambiente. De esta manera, el proyecto contempla realizar cuatro movilidades con alumnos y siete trabajos intercentros entre las movilidades donde se implique a todo el alumnado del instituto.

En los centros de Alemania y de Suecia, se trabajarán temas relativos al cambio climático mientras que en el instituto de Francia la labor se centrará en el uso de las centrales energéticas y en el desarrollo de una agricultura correcta con el medioambiente.

En el IES Álvaro Yáñez, el tema a desarrollar girará en torno al agua, concretamente al fomento de buenas prácticas en su consumo y a potenciar el ahorro de la misma. Cuando los alumnos europeos visiten Bembibre, realizarán actividades de análisis del agua, elaboración de jabones que preserven nuestros ríos cuando lavamos, y visitarán Las Médulas ya que es un paraje originado con agua.

Pero hasta que el centro bembibrense sea el anfitrión, sus alumnos realizarán la primera movilidad a Alemania en diciembre. En Freising, una localidad cercana a Múnich y a su aeropuerto, donde convivirán con el resto de adolescentes y comenzarán con el trabajo. En abril se desplazarán a Estocolmo. Allí, en el centro sueco, podrán aprender de experiencias realizadas en países punteros en este tema. El instituto, situado cerca de Estocolmo cuenta con premios sobre temas de ecología. A lo largo del segundo curso (2019/2020), nos visitarán en Bembibre y los alumnos del Álvaro Yáñez harán las dos últimas movilidades, a Francia y a Alemania de nuevo.

Para los alumnos y los profesores acompañantes las movilidades son totalmente gratuitas ya que, como hemos señalado anteriormente, son los fondos europeos los que sufragan todos los gastos. El proyecto se desarrolla íntegramente en inglés, si bien en algunos de los institutos europeos estudian español como segundo idioma. Un proyecto europeo de estas características permitirá a los alumnos formar parte de una experiencia única y será una muestra más de la apuesta por ofrecer una educación de calidad.

 

 

Mario

Entradas recientes

Las claves para reforzar tu seguridad en tiempos de ciberdelitos

Vivimos tiempos complicados. La llegada de internet y la digitalización de las plataformas nos han…

13 horas hace

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

2 días hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

2 días hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

3 días hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

3 días hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

3 días hace