Categorías: Sociedad

Dos alumnas del Álvaro Yáñez galardonadas con mención especial a la calidad de traducción en el concurso ‘Juvenes Translatores’

La Dirección General de Traducción de la Comisión Europea acaba de publicar la lista de traducciones ganadoras del concurso ‘Juvenes Translatores 2017’. Dos de las alumnas del IES Álvaro Yáñez han sido galardonadas con una mención especial a la calidad de la traducción.

Se trata de Sara Asensio Ferrero y María Rodríguez Díez. En palabras de la responsable del departamento de Comunicación y Relaciones con los Socios, Mónica Brocca, las traducciones de estas alumnas destacan por la “comprensión del significado y el contexto, interpretación correcta del estilo” del texto en la lengua de origen, el inglés, así como por el “dominio de la lengua de destino, lectura como si fuera un original, ninguna o muy pocas omisiones, creatividad pero fidelidad al original, solo errores leves de gramática, terminología u ortografía (compensados por la impresión general)” en la traducción al español.

El ganador fue un estudiante de A Coruña. Los cuatro alumnos participantes en el concurso han recibido además un certificado de participación.

Es el primer año que el centro consigue una representación con una mención de calidad en este concurso.

Participación en el HP Code Wars 2018

El centro de educación también ha participado en una nueva edición del HP Code Wars 2018 en la que participaron Sara Asensio y Cristian Tabuyo. Cristian repite este año experiencia, quien, en el centro educativo, es el “experto” en programación, asignatura que tienen en 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Con esta iniciativa, la multinacional HP trata de promocionar el interés de los jóvenes, chicos y chicas, por las carreras técnicas, e identificar el talento de aquellos. El objetivo final es promover un concurso educacional, colaborativo y divertido.

En esta edición han participado escolares con edades comprendidas entre los 14 y 18 años (3º de ESO y 2º de Bachillerato).

Los alumnos han competido en equipos de 2-3 estudiantes, utilizando los ordenadores proporcionados por HP. Cada equipo disponía de tres horas para resolver el máximo número de retos, que requerían la creación de código y la programación para solventarlos.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

18 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace