Categorías: Sociedad

Lluvia amarilla / Te contamos a qué puede deberse el polvo amarillento de estos días

Desde el pasado fin de semana un sedimento amarillento se fue extendiendo por las calles en toda la comarca, visible sobre todo en los parabrisas de los coches y en mayor medida en los vehículos más oscuros. Una situación que ha dado lugar a diferentes especulaciones y conjeturas a pie de calle: ¿sedimentos procedentes de la térmica?, ¿de alguna industria?… ¿Fumigaciones desde las avionetas?

Nada más lejos de la realidad, según se desprende de un primer estudio visual. La explicación es más tranquilizadora y se puede tratar del polen procedente de la floración del pinar.

En estos términos, el ingeniero forestal Tomás Vega, que ha sido el encargado de plantear esta cuestión a nivel informativa, se ha hecho eco de lo que se comenta a pie de calle, “ha pasado algún año más y la gente dice que si nos fumigan unas avionetas o si es azufre de la térmica”. “Pero hay otra explicación más lógica y tranquilizadora: es polen”, afirma.

Opinión similar la de la bióloga ponferradina Beatriz Buelta, que reconoce que “coincide y tiene todo el sentido con la floración de coníferas”, aunque en este concreto caso también matiza que “no hay ningún análisis”. En este sentido, aunque se dan una serie de características como son el “color amarillo y una floración muy explosiva” coincidente con la lluvia de polen “debería haber una analítica”, no por otra cosa sino “por la repercusión que ha tenido”.

De hecho, no es algo descabellado y ya ha sucedido en otros lugares como en Asturias (entre otros) donde hace tres años este sedimento amarillo llevó a la consejería de Fomento a analizar las muestras que habían recogido tras la presencia de un colectivo ecologista para descartar un posible origen contaminante. Al final, y después de las alarmas, fue lluvia de polen.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace