Elsa García replica a Silvia Cao que «han tenido cinco años y dos años de pandemia» para completar la Casa Villarejo

Transcripción literal del comunicado de prensa de X Bembibre

Ante las últimas declaraciones de la Sra.  alcaldesa de Bembibre acusando a la portavoz de XBEMBIBRE de demagoga y responsabilizándola de  “abandonar a su suerte  la casa Villarejo” nos gustaría responder a la Sra. Cao  con toda la cronología  detallada, no  sin antes aclarar  a la Sra. Alcaldesa, lo que define la RAE como demagogia: “persona que busca ganarse el favor popular con halagos” , que no es lo mismo que hacerse eco de la preocupaciones de los vecinos, que envían mensajes y  preguntan   sobre temas importantes. La obligación de toda persona electa es responder a la confianza que en ella depositaron sus votantes y trabajar para que los problemas que los aquejan sean atendidos. Y eso Sra. Cao, no es demagogia, es cumplir con la responsabilidad del cargo.

En cuanto al estado de la Casa Villarejo, vamos a recordarle a la Sra. Alcaldesa, que parece tener poca memoria, quién la rehabilitó:

  1. En el 2014 el ayuntamiento, bajo el mandato de José Manuel Otero, comienza a gestarse la compra de la Casa Villarejo. Una de las mejores muestras de arquitectura modernista que todavía se mantiene en pie en la plaza Mayor de la Villa, con el fin de darle un destino cultural, social y patrimonial.
  2. En el 2015, siendo teniente alcalde Elsa García, se compra la propiedad, un 60% más barato del valor inicial. con el único voto en contra del PSOE, actual equipo de gobierno. Los 100.000 € finalmente pagados suponían el único compromiso de darle   un uso cultural y social. Además de recordar la obra de D. Bernardo Alonso Villarejo y la de su sobrina, la artista María Isabel Alonso. Una cláusula del contrato incluía la obligación de finalizar los trabajos en 2023, año previsto para acoger las exposiciones permanentes de fotógrafo bembibrense. En caso contrario, el Ayuntamiento debería abonar otros 180.000 € hasta completar los 280.000 € inicialmente solicitados.
  3. En el 2017 siendo teniente alcalde, la Sra. García, actual portavoz de XBEMBIBRE. Se finaliza la reparación de la cubierta y fachada principal. Y se busca financiación para continuar. 250.000 euros solicitados al programa del 1.5% cultural del Ministerio de Fomento.
  4. En el 2019 siendo teniente alcalde, García, actual portavoz de XBEMBIBRE. Con la subvención adquirida y la contratación de la escuela taller se finalizan las obras del interior. Heredando Silvia Cao, la recién elegida alcaldesa de Bembibre, la suerte de entregar los diplomas a los trabajadores.
  5. Desde el 2019 al 2023. Ya gobernando el PSOE, se instala únicamente un ascensor exterior. Y se tiene que solicitar una adenda a los herederos de D. Bernardo Villarejo para no pagar la multa de 180.000 euros por no haber cumplido la fecha del compromiso.
  6. En plena campaña electoral del 2023, el PSOE anuncia, a bombo y platillo, la donación de 2000 obras donadas por la compañera del reconocido artista Amable Arias. A fecha de hoy el Ayuntamiento no ha tramitado la formalización de esa donación que la donante, Maru Rizo, está pidiendo a gritos.
  7. En mayo del 2024 la Alcaldesa de Bembibre no parece tener en cuenta que lleva cinco años al frente del Gobierno de Bembibre sin hacer nada por la casa Villarejo “regalo envenenado” como ella lo tilda. Alega que el Ayuntamiento no tiene dinero, insistiendo en la mala herencia que le dejaron sus antecesores. Señalando a Elsa García, portavoz de XBEMBIBRE de ser la culpable de que no se hayan acabado las obras. Irrisorio.

Desde XBembibre tenemos claro quién no ha hecho los deberes al igual que, por los muchos comentarios que nos han llegado, tienen también claro los vecinos de Bembibre. Hay que tener desfachatez para acusar a quien les ha dejado el caldo listo porque ustedes no sean capaces a servirlo. Sra. Cao deje de defender lo indefendible y deje de dar lástima con que el Ayuntamiento de Bembibre no tiene dinero para finalizar la mínima obra que les ha quedado. Han tenido cinco años de tiempo y  dos años de pandemia, sin fiestas ni actividades culturales. ¿Dónde se ha invertido todo ese dinero?  Y ahora se preocupan de solicitar una subvención BIC, cuando estamos a seis meses de que vuelva a caducar la prórroga. Céntrese Sra. Cao.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera