Categorías: Minería

Nadal contradice el preacuerdo anunciado por el Gobierno y confirma el plan de cierre minero en 2018

Los representantes sindicales de CCOO y UGT expresaron su decepción al término de la reunión que mantuvieron ayer con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para conocer de primera mano las intenciones del Gobierno en relación con el sector minero y el alcance del principio de acuerdo con Bruselas que anunció la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría el viernes. Nada más lejos de la realidad: Nadal les trasladó que las empresas deberán devolver las ayudas, según informaron los líderes sindicales, si éstas permanecen abiertas a partir de 2018.

En este sentido, el preacuerdo anunciado no resuelve la incertidumbre actual respecto al futuro de la minería del carbón. El plan de cierre se mantiene con la misma fecha, que es 31 de diciembre de 2018, y al contrario de lo que dijo la vicepresidenta las empresas deberán devolver las ayudas si permanecen abiertas.

En la reunión con el secretario de Estado de Energía los sindicatos confirmaron que la vicepresidenta del Gobierno habló de más con más motivo cuando aquellas medidas incluso podían contravenir el derecho comunitario.

El acuerdo, no obstante, contempla duplicar las ayudas a la extracción de carbón autóctono hasta 2018. Esta medida iría encaminada a contrarrestar la pérdida de competitividad del mineral nacional con respecto al importado, mucho más barato, entre otras cuestiones, por las condiciones de extracción en otros países.

En opinión de los sindicatos, la estrategia del Gobierno “no es otra que el cierre del sector”, porque no tiene intención de aprobar ningún otro tipo de ayuda, y los 10 euros son insuficientes para que el mineral autóctono sea comprado por las empresas eléctricas, aseguraron.

Entre las opciones barajadas estaba la exención del llamado céntimo verde, un sistema de pago por capacidad para la producción eléctrica con carbón autóctono y ayudas para que las centrales que lo consuman reduzcan sus emisiones de óxidos nitrosos.

Todas ellas han sido descartadas por Nadal e incluso el sindicato UGT expresó en un comunicado de prensa que “de llevarse a efecto lo dicho por el Secretario de Estado de Energía, la minería del carbón en nuestro país ya no tiene ninguna solución”.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

9 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace