Categorías: Minería

El Gobierno retiene 49 millones de euros en ayudas al grupo Alonso

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado la resolución (de fecha 22 de febrero) por la que resuelve la convocatoria de ayudas al carbón a todas las empresas salvo Coto Minero del Cantábrico, Uminsa y Hulleras del Norte. El Ejecutivo atiende a una “diligencia de embargo” que registró el día 19 de febrero la Tesorería General de la Seguridad Social por la que declara retenidos los créditos a las empresas del grupo Alonso por un montante total de 49.149.781 euros.

El Gobierno se ampara en la Ley General de Subvenciones, y en concreto en su artículo 13.2.e) que contempla como requisito hallarse al corriente de pago con la Seguridad Social. El BOE recoge que “mediante certificados de situación de cotización emitidos por la Tesorería General de la Seguridad Social con fecha de 19 de febrero de 2013 se certifica que las empresas mineras S.A. Hullera Vasco Leonesa, Coto Minero Cantábrico, S.A. y Unión Minera del Norte, S.A mantienen deudas con la Seguridad Social”.

Una razón por la cual la resolución es contraria a la concesión de estas ayudas, al menos de momento, a ambas empresas.

La relación de ayudas contempla el pago a Alto Bierzo de un importe total de 3,07 millones de euros, e Hijos de Baldomero García de 767.000 euros (ambas del grupo Viloria). Carbones Arlanza, por su parte, percibirá 309.000 euros. El resto de empresas son S.A. Minero Catalano Aragonesa (7,15 millones), Carbonar S.A. (2,8 millones), Encasur S.A. (1,90 millones), Carbonífera del Ebro S.A. (1,03 millones), Endesa Generación S.A. (980.000 euros), Carbones S. Isidro y María S.L. (327.000 euros), Compañía General Minera de Teruel S.A. (316.000 euros), y Carbones del Puerto (42.000 euros). También incluye el pago de 27.443.450 euros correspondiente a las ayudas del pasado ejercicio para Hullera Vasco Leonesa.

En total, el Gobierno ha autorizado el pago de 18.739.422 euros por las ayudas correspondientes al año 2012, a lo que cabe sumar la cantidad de Hullera de ejercicios anteriores 27.443.450 euros. Por su parte, el importe retenido a las empresas del grupo Alonso se eleva a 49.149.781 euros, de los cuales 19,81 millones serían para Coto Minero del Cantábrico y 29,33 de Uminsa, así como otros 15.504.428 de la Hullera.

El siguiente paso será hacer efectivo el pago, y aquí existen otro matiz, y es que la aplicación presupuestaria se carga al ejercicio 2013 y no del 2012 como había dicho el Ministro, José Manuel Soria.

Nujirio

Entradas recientes

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

2 horas hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

2 horas hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

10 horas hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

13 horas hace

Mañueco anuncia una unidad de afrontamiento activo del dolor crónico para Bembibre

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que…

1 día hace

La televisión catalana emite una trilogía sobre el asesinato de Silvia Nogaledo y Aurora García

Veintiún años después del brutal asesinato de las policías locales Silvia Nogaledo, natural de Noceda…

1 día hace