Este bello libro que irá abriendo y desgranando sus versos ante nosotros, nos sumerge en el mundo onírico e íntimo de María José Montero, y nos ofrece, como dice su autora, “un compendio de vivencias, un abanico de sentimientos, un engranaje de palabras que brotan desde muy adentro y que contienen la esencia del dolor, del compromiso, de la gratitud, del cariño, de la denuncia social contra cualquier injusticia, hipocresía, mentira, negligencia; pero siempre con un pálpito de esperanza”.
María José Montero ha nacido en Galicia (Silleda, 1957) y, sin dejar de ser gallega, es, con todo merecimiento, una escritora berciana, ya que vive desde 1976 con su marido en Villadepalos y es en El Bierzo donde ha escrito la mayor parte de sus libros: Paisaje íntimo, Voces que al nacer se mueren, Eterna marejada o Rabuñando en el recordo, este último en gallego.
También en El Bierzo ha fundado y dirigido el grupo de teatro Vagalume, con el que ha representado decenas de obras por los pueblos del Bierzo, a la manera de una nueva Barraca lorquiana. Vagalume es también una asociación cultural de Carrecedelo, cuya revista es un faro cultural que ha recogido en estos años la obra de los poetas bercianos. Como activista cultural incansable, Montero ha organizando numerosas exposiciones, cursos de artesanía, filandones literarios, recitales de poesía o conciertos.
A través de sus versos, la autora nos revela que había abandonado y ha reemprendido de nuevo el camino, que ha recobrado la fuerza para proseguir el viaje. Los primeros versos nos sorprenden con una imagen bella y al mismo tiempo terrible de un vuelo de hoces que se alzan en torno para clavársele en la garganta y en el corazón, dejándola sin voz, inerte:
Veo frente a mí todo un vuelo de hoces
que se acercan pacientes desde el cielo
que un día se durmió sobre la alfombra
y vino a amanecer bajo la cama.
Son hoces que se alzan y van directo
al cuello, y van directo al corazón
y a la vida que brota cuando el alba […]
El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…
El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…
Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…
La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…