Categorías: Minería

El optimismo de ayer se trunca por la “falta de racionalidad” del Gobierno

La percepción optimista de ayer ha vuelto a la rutina de los últimos meses al término de una reunión que ha concluido, seis horas después, sin avances ni acuerdo. Si bien el martes el sector minero valoró positivamente que el Gobierno se hubiera abierto al diálogo, la segunda parte de la negociación terminó como estaba y sin novedades que hagan pensar en positivo.

Según recoge Europa Press, al término del encuentro el presidente de la patronal Carbunión, Victorino Alonso, aseguró que no hubo acercamiento por la “falta de racionalidad” del Gobierno.

El Ejecutivo no ha renunciado a su política de recortes y mantiene el tijeretazo sobre el 63% de los fondos que habían acordado las partes (el sector lo califica como un “incumplimiento” que niega el Gobierno por considerar que el Plan del Carbón le legitima). Por contra, está en disposición de liberar los 111 millones de euros correspondientes a las ayudas a la producción siempre y cuando se ponga fin al conflicto, y anuncia la intención de comenzar a negociar el plan 2013-2018. Medidas que para el sector son insuficientes.

Por su parte, los sindicatos ya habían expresado previamente que el encuentro de este miércoles era necesario para intentar alcanzar la solución del conflicto que no ha llegado, y que, a falta de una postura definitiva, todavía se mantiene en huelga.

A partir de este momento serán los trabajadores quienes tienen la última palabra. Este jueves se van a reunir en asamblea en el pozo de Santa Cruz del Sil donde permanecen encerrados los cinco mineros en protesta por la política del Gobierno. Allí decidirán el futuro de la huelga, bien la continuidad de la misma o la desconvocatoria.

En cualquier caso, la falta de soluciones al conflicto minero no parece que sea un punto y final de las movilizaciones que, independientemente de la huelga sectorial, los sindicatos ya vienen asegurando que podrían replantearlas para evitar el desgaste de los trabajadores al que les ha sometido el Ejecutivo.

jachaves

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

14 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace