Categorías: Minería

Roberto Fernández da un plazo hasta el 1 de julio para que haya solución o dimitirá de su cargo

El portavoz del equipo de gobierno, Roberto Enrique Fernández, da de plazo hasta el próximo 1 de julio para que haya una solución a la problemática del carbón. En caso contrario, ya ha dejado claro que su intención es presentar la dimisión de su cargo de concejal.

Estas declaraciones ya no dan lugar a otra interpretación. A diferencia de su primera intervención en que manifestó que sin solución no iba a representar al PP (nada decía respecto a su acta de concejal), en esta ocasión confirma que “voy a presentar en el registro municipal mi dimisión”.

Aunque reconoce que tanto el propio alcalde, José Manuel Otero, como sus compañeros “me dicen que no lo haga, es una cuestión personal y de compromiso: he dicho una cosa y la pienso cumplir”.

Roberto Fernández se ha mostrado crítico con la política del Gobierno en los mismos términos en que se había pronunciado anteriormente, y todavía apela a que el presidente Mariano Rajoy tome cartas en el asunto. “Si eres una persona previsible y sensata rectifica este enorme error porque las consecuencias, fundamentalmente para nuestras comarcas, son gravísimas”, expresó.

También defendió el papel del carbón en el mix energético nacional a la vista del coste de las energías renovables  que dependen de las ayudas públicas. “Aquí hay dos opciones: el carbón y la energía nuclear. Y hay que decidirse por qué optamos: ¿todo nuclear? Las energías renovables son carísimas, todo el mundo sabe las ayudas que recibe las eólicas y las fotovoltaicas”, declaró. Pero por el contrario se preguntó si la energía nuclear que no tiene esos costes “¿estamos dispuestos a aceptar que nos pongan una central nuclear al lado de casa?”.

El carbón, reiteró, “es una fuente de energía autóctona que tenemos que cuidar”, pero además influyen otros factores en esta decisión del Gobierno pues la desmantelación del sector minero “sería un drama desde un punto de vista económico y social. Y el carbón es un recurso estratégico, y cuando falta el carbón hay problemas de suministro”.

Más allá incluso de estos dos puntos de vista, también se mostró crítico con un Gobierno que ha provocado una inseguridad jurídica entre el empresariado de la misma forma que lo hizo el Gobierno Argentino: “no se les puede estar cambiando las reglas de juego porque si no se acabó la seguridad jurídica y la confianza”.

jachaves

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace