Categorías: Minería

Apoyo de ARMI a las movilizaciones y demás acciones reivindicativas que se están llevando a cabo por la minería

Ante los recientes acontecimientos que afectan al sector del carbón, la Asociación Regional de Municipios Mineros (ARMI) ha elaborado el presente manifiesto de apoyo incondicional a todo el sector de la minería que en la actualidad se enfrenta a una deplorable situación.

 

POR EL FUTURO DEL CARBÓN EN ESPAÑA

El problema que hoy nos afecta ya se ha vivido en el pasado. Nuestras comarcas mineras ya sufrieron antaño fuertes reconversiones que se acometieron con la esperanza de lograr un futuro sostenible para la actividad minera. Sin la permanencia del carbón, no tendría sentido el esfuerzo realizado por todos –trabajadores, empresas y gobiernos locales, autonómicos y nacionales–. Tampoco tendrían sentido las cuantiosas inversiones realizadas en avances técnicos para mejorar el rendimiento de las explotaciones o las condiciones medioambientales. Así pues, el esfuerzo de restructuración, a veces traumática, realizado por todas las partes implicadas debe verse ahora continuado en la apuesta firme e inequívoca por parte del Gobierno de la Nación en pro de la estabilidad del sector y del mantenimiento imprescindible en, al menos, sus volúmenes actuales de producción y empleo en el futuro.

Para ello, urgimos al Gobierno para que garantice la continuidad de las explotaciones que han sobrevivido a la reestructuración del sector, pues de ello depende no sólo el empleo de muchos sino el futuro de nuestros municipios.

Apoyamos las movilizaciones y demás acciones reivindicativas que se están llevando a cabo por la minería.

Por otra parte, no debemos olvidar que las dificultades que afectan al carbón en España se inscriben en una problemática aún mayor, caracterizada por una total incertidumbre acerca del futuro de dicho sector, no sólo en nuestro país sino en el resto de Europa, y todo ello a pesar de haber sido declarado “estratégico” por las autoridades competentes. Sin embargo, el sector de la minería del carbón ve ahora comprometido su futuro por los recortes en materia de ayudas estatales a las empresas del carbón. A nuestro juicio, dichas ayudas deberían mantenerse de forma que se cree un marco estable para el desarrollo de la industria del carbón, presidido por el principio de reserva estratégica y no condicionado a un contexto de un plan de cierre.

Ángel Suárez Suárez, presidente de ARMI

Mario

Entradas recientes

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

10 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

1 día hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

1 día hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

1 día hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace