Categorías: Más noticias

La ARMH busca varias fosas comunes en los puertos de Pando y Monteviejo (Boca de Huérgano)

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) comenzó esta semana la prospección arqueológica para localizar a varias personas desaparecidas en el Noreste de la provincia de León. La bajada del Puerto del Pando y la subida a Monteviejo están siendo peinados por técnicos de la ARMH para localizar los puntos en los que se ubican un número indeterminado de fosas comunes.

Los trabajos están siendo dirigidos por el arqueólogo René Pacheco y coordinados por el vicepresidente de la ARMH, Marco González. En ellos participan varios voluntarios llegadas de distintos puntos del Estado.

Las ayudas internacionales recibidas desde el sindicato noruego ELOGIT y el premio ALBA-PUFFIN al activismo en DDHH, recibido en 2015 en Nueva York, harán posible el desarrollo de estos trabajos.

Información histórica aportada por la ARMH

La investigación realizada por la ARMH con la ayuda inestimable del investigador local Pedro González de Prado, señala ambos puntos como lugares en los que se cometieron varios asesinatos por las fuerzas sublevadas contra el Gobierno de la IIª República. Desde el comienzo del golpe de Estado el 18 de julio de 1936, del que este lunes se cumple el 80 aniversario, y hasta meses después de la caída del Frente norte, en octubre de 1937, tanto Monteviejo (Siero de la Reina) como El Pando (Pedrosa del Rey) tuvieron un especial protagonismo en lo que a desapariciones forzadas se refiere. Primero, como lugar de asesinato de civiles que fueron apresados en los primeros meses, corroborando los testimonios recabados que sus cuerpos quedaban a la intemperie en la subida al puerto de Monteviejo. Sin embargo, pasados los meses y con la detención y presentación de miles de personas, combatientes del Ejército republicano, la bajada del Pando, muy cerca de la antigua localidad de Pedrosa del Rey (hoy sepultada por las aguas del Embalse de Riaño), fue el destino definitivo de varias víctimas más, trasladadas en camiones desde puntos alejados como Riaño, Guardo (Palencia) o Cistierna.

No sólo los testimonios han corroborado nuevamente toda esta información, sino que la aparición en el lugar de gran cantidad de evidencias balísticas relacionadas con la época y con la tipología de los asesinatos, confirman que los técnicos de la Asociación están muy próximos a la localización de estas víctimas.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

11 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace