Categorías: Más noticias

La Selectividad llega a su fin después de 40 años con 445 alumnos en el campus del Bierzo

Los estudiantes de la provincia se preparan para las Pruebas de Acceso a la Universidad con la tan temida Selectividad, que tendrán lugar en Ponferrada y León los días 14, 15 y 16 de junio. Un total de 445 estudiantes se preparan en Ponferrada para sus exámenes de esta última prueba de Selectividad en la convocatoria de junio (por delante aún queda septiembre), que después de 40 años llega a su fin para dar paso el próximo año a la reválida de bachillerato. En el conjunto de la provincia son 1.864 los que se preparan para los exámenes a partir del martes.

La comparativa respecto a la convocatoria de junio de 2015 pone de manifiesto un incremento global de 44 estudiantes, pero un descenso de 7 alumnos en el número de inscritos en el campus del Bierzo, que pasa de los 452 a 445, un 1,55% menos. En León el incremento es de 51 estudiantes, un 3,77%.

La prueba de acceso se estructura en dos fases, una general y otra específica. La fase general consta de cuatro ejercicios:

El primer ejercicio consiste en el comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. El ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una.

El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias comunes de 2º de bachillerato: Historia de la Filosofía, Historia de España.

El tercer ejercicio es de Lengua Extranjera y tendrá como objetivo valorar la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita. Pudiendo elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.

El cuarto ejercicio versa sobre los contenidos de una materia de modalidad de segundo de bachillerato.

Cada uno de los ejercicios mencionados se califica de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

La calificación de la fase general, es la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos.

En la fase específica cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato.

Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en esta fase se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.

Los alumnos realizarán los exámenes correspondientes los días 14, 15 y 16 de junio. Cada estudiante podrá conocer su calificación a partir de las 17.30 horas del próximo día 23 de junio en la web de la Universidad de León. El plazo para revisión es del 25 al 28 de junio.

El próximo curso los estudiantes se enfrentarán a la reválida con más materias obligatorias de las que se exigen actualmente con la Selectividad. Serán ocho asignaturas, de las cuales los estudiantes deberán examinarse de cinco troncales (Lengua, Idioma Extranjero, Historia, Filosofía y Lengua Cooficial), dos materias troncales de modalidad y una específica. En el modelo actual los alumnos deben cursar obligatoriamente cinco asignaturas que son

El cambio respecto a la actual Prueba de Acceso a la Universidad supondrá que los estudiantes tendrán más asignaturas de las que examinarse obligatoriamente y nuevas vías para subir nota, aunque en la práctica la prueba será parecida a la actual. Eso sí, será condición imprescindible aprobar al menos con un 5.

Respecto al fondo, la reválida mantendrá el tipo de preguntas, la puntuación (la nota máxima es un 10 pero puede subir hasta 14) y la ponderación de la nota final, en donde cuenta el 60% de la media de Bachillerato y el 40% de la calificación del examen. Actualmente, hay una fase general con exámenes obligatorios sobre las asignaturas de 2° de Bachillerato y una fase específica, de carácter voluntario, para subir nota. En la reválida, que examinará de todo Bachillerato (no solo de las materias de 2° sino de alguna como Filosofía, que es de 1°), habrá más asignaturas obligatorias.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

11 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace