Categorías: Más noticias

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo alerta del riesgo de fuego bacteriano en frutales

El Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería ha alertado a los fruticultores a través de la Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo para que revisen sus plantaciones en busca de árboles infectados por el fuego bacteriano, enfermedad que ataca especialmente a perales, membrillos y manzanos.

El Fuego Bacteriano de los frutales es una enfermedad causada por la bacteria ‘Erwinia amylovora’ capaz de matar a un árbol afectado en pocas semanas. Esta afección ataca árboles frutales de pepita, especialmente perales, membrillos y manzanos. No afecta, sin embargo, a frutales de hueso. Los síntomas que presentan los árboles afectados son ramas secas con hojas marchitas que no se desprenden y que, en los perales, toman un color pardo-negro.

De este modo, el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería recomienda a todos los fruticultores de la comarca que revisen sus plantaciones en busca de árboles infectados y que lleven a cabo una serie de medidas con el fin de erradicar la enfermedad.

Entre estas medidas están la de podar y sanear cuanto antes los árboles afectados arrancando aquéllos que ya no es posible sanear por encontrarse muy atacados por esta bacteria. En árboles poco afectados, eliminar mediante poda las partes implicadas con chancros, hasta 40-50 cm más abajo del límite inferior del chancro. Para localizar el límite del chancro es necesario pelar la corteza de las ramas o tronco afectado, y localizar el punto en el que la madera se ve sana.

Tras la poda se recomienda desinfectar las herramientas utilizadas de árbol a árbol y quemar toda la madera enferma cortada, así como los árboles arrancados. En este sentido, la Junta de Castilla y León recuerda que durante el mes de junio es necesario solicitar autorización para las quemas al Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Además, se recomienda cortar todas aquellas refloraciones que se encuentren en las parcelas, ya que estas son el punto de entrada preferido de la bacteria en las plantas.

Existen también una serie de medidas obligatorias que deben tomarse conforme a la legislación vigente en este tema como son notificar a la administración autonómica la existencia de vegetales con síntomas de fuego bacteriano; no plantar especies ornamentales susceptibles al fuego bacteriano en vías o jardines públicos y arrancar y destruir las plantaciones abandonadas de las especies vegetales susceptibles a la enfermedad.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bierzo Alto concentra casi una cuarta parte de las ayudas del primer lote de pequeñas obras del Consejo Comarcal

El Consejo Comarcal del Bierzo ha adjudicado 143.689,40 euros en subvenciones a 12 Juntas Vecinales…

14 horas hace

VÍDEO: Lucía Guichot y Nieves Gil – XXVI Semana de la Montaña de Bembibre

Lucía Guichot y Nieves Gil abrieron la vigésimo sexta edición de la Semana de la…

15 horas hace

Las claves para reforzar tu seguridad en tiempos de ciberdelitos

Vivimos tiempos complicados. La llegada de internet y la digitalización de las plataformas nos han…

1 día hace

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

3 días hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

3 días hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

4 días hace