Categorías: Más noticias

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo alerta del riesgo de fuego bacteriano en frutales

El Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería ha alertado a los fruticultores a través de la Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo para que revisen sus plantaciones en busca de árboles infectados por el fuego bacteriano, enfermedad que ataca especialmente a perales, membrillos y manzanos.

El Fuego Bacteriano de los frutales es una enfermedad causada por la bacteria ‘Erwinia amylovora’ capaz de matar a un árbol afectado en pocas semanas. Esta afección ataca árboles frutales de pepita, especialmente perales, membrillos y manzanos. No afecta, sin embargo, a frutales de hueso. Los síntomas que presentan los árboles afectados son ramas secas con hojas marchitas que no se desprenden y que, en los perales, toman un color pardo-negro.

De este modo, el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería recomienda a todos los fruticultores de la comarca que revisen sus plantaciones en busca de árboles infectados y que lleven a cabo una serie de medidas con el fin de erradicar la enfermedad.

Entre estas medidas están la de podar y sanear cuanto antes los árboles afectados arrancando aquéllos que ya no es posible sanear por encontrarse muy atacados por esta bacteria. En árboles poco afectados, eliminar mediante poda las partes implicadas con chancros, hasta 40-50 cm más abajo del límite inferior del chancro. Para localizar el límite del chancro es necesario pelar la corteza de las ramas o tronco afectado, y localizar el punto en el que la madera se ve sana.

Tras la poda se recomienda desinfectar las herramientas utilizadas de árbol a árbol y quemar toda la madera enferma cortada, así como los árboles arrancados. En este sentido, la Junta de Castilla y León recuerda que durante el mes de junio es necesario solicitar autorización para las quemas al Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Además, se recomienda cortar todas aquellas refloraciones que se encuentren en las parcelas, ya que estas son el punto de entrada preferido de la bacteria en las plantas.

Existen también una serie de medidas obligatorias que deben tomarse conforme a la legislación vigente en este tema como son notificar a la administración autonómica la existencia de vegetales con síntomas de fuego bacteriano; no plantar especies ornamentales susceptibles al fuego bacteriano en vías o jardines públicos y arrancar y destruir las plantaciones abandonadas de las especies vegetales susceptibles a la enfermedad.

Redacción BD

Entradas recientes

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

15 horas hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

15 horas hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

21 horas hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

2 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

2 días hace

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

3 días hace