No cabe ninguna duda de que descansar bien por las noches se trata de una verdadera necesidad para funcionar perfectamente cada día. Y, para conseguirlo, la temperatura juega un papel fundamental. Cuando hace frío, el cuerpo tiende a contraerse, empezamos a temblar e incluso la respiración puede volverse forzada. El sistema inmunológico, en ese contexto, baja la guardia —y los resfriados pueden hacer acto de presencia con más facilidad—.
Por otro lado, cuando el calor aprieta, nuestro cerebro reduce la producción de melatonina —la hormona que nos induce el sueño y que nos proporciona la sensación de cansancio y de fatiga—, lo que provoca que estemos más inquietos, que sudemos con facilidad y nos cueste mucho más alcanzar las fases de sueño profundo y sueño REM, que resultan vitales para una recuperación completa tanto a nivel físico como mental por las noches.
Por todo ello, disponer de un buen sistema de aire acondicionado para dormitorios no se trata de una mera cuestión de confort, sino una inversión directa que repercute en nuestra salud y en nuestro bienestar en el día a día. Además, en aquellos contextos donde pasamos largas horas en casa, ya sea teletrabajando, estudiando o desarrollando proyectos personales. “Dormir entre siete y nueve horas de calidad es uno de los pilares fundamentales para funcionar correctamente”, —explican los expertos de Tsclima—.
¿Cuál es el mejor aire acondicionado para instalar en dormitorios?
Actualmente, en el mercado existen varias tipologías de sistemas de aire acondicionado que pueden adaptarse a las necesidades de cualquier vivienda y que pueden proporcionar la temperatura perfecta para dormir en dormitorios. Los sistemas tipo split, multisplit y el aire acondicionado por conductos —con posibilidad de zonificación— son los más habituales en entornos residenciales. A continuación, vamos a tratar de analizar cada uno de ellos con detalle para mostrarte cuál es realmente la opción que puede resultar más conveniente a la hora de climatizar un dormitorio.
Aire acondicionado de tipo split
El sistema split es uno de los más populares debido a su instalación sencilla y su precio competitivo. Funciona mediante la instalación de dos unidades: una situada en el exterior de la vivienda —en un balcón, fachada, jardín o ventana mediante soporte homologado— y otra en el interior, que se debe instalar directamente en la estancia que se desea climatizar.
Aunque lo habitual es instalarlo en el salón, muchas personas optan por llevarlo al dormitorio. Es cierto que puede ser útil para aquellas personas que usan mayoritariamente esta estancia, pero en términos generales no es la solución más eficiente. “La mayoría de usuarios pasa más tiempo libre en el salón que en el dormitorio”, —comentan desde Tsclima—, “por eso instalar un split únicamente en el dormitorio no siempre se suele traducir en una mejora sustancial del confort general del hogar”. Además, al ser una solución tan localizada, para climatizar varias estancias simultáneamente es necesario tener que dejar las puertas abiertas, por lo que, para disfrutar de sus beneficios, es necesario renunciar a la privacidad.
Aire acondicionado de tipo multisplit
Los sistemas multisplit suponen una especie de evolución del split tradicional. En este caso, una única unidad exterior permite alimentar hasta cinco unidades ubicadas en el interior, lo que permite distribuir el confort térmico por diferentes estancias de la vivienda. Es especialmente recomendable para viviendas de tamaño medio, por ejemplo, con dos dormitorios y un salón, ya que permite una climatización independiente en cada una de estas estancias.
Esto se traduce en un mayor control de estos sistemas, ya que es posible fijar una temperatura de forma personalizada en cada habitación. No obstante, también presenta ciertas desventajas: “El multisplit consume más energía que otras opciones, ya que la unidad exterior debe alimentar varias unidades interiores al mismo tiempo, lo que puede derivar en un aumento del consumo eléctrico”, —advierten desde Tsclima—. En consecuencia, podemos decir que, aunque permite mejorar el confort respecto al aire acondicionado de tipo split, no es la solución más eficiente a largo plazo en términos económicos.
Aire acondicionado por conductos
Cuando se trata de encontrar una solución discreta, eficiente y funcional para todo tipo de viviendas —especialmente aquellas donde el confort en el dormitorio es prioritario para garantizar un descanso de calidad por las noches—, el aire acondicionado por conductos se presenta como la mejor opción. Este sistema se compone de una unidad exterior y otra interior de mayor potencia, diseñada para abastecer todo el inmueble de manera uniforme mediante una red de conductos ocultos bajo un falso techo.
“El sistema por conductos permite una distribución homogénea del aire a través de rejillas prácticamente invisibles, lo que no únicamente permite mejorar la estética del hogar, sino que permite sortear los clásicos puntos fríos o calientes que se suelen producir con otros sistemas”, —indican desde Tsclima—.
Además, esta tecnología permite incorporar sistemas de zonificación mediante la aplicación de termostatos independientes instalados en cada estancia. Estos dispositivos regulan la apertura y el cierre de las rejillas, lo que permite controlar con precisión la temperatura en cada habitación según el uso que le estemos dando. Por ejemplo, podemos mantener el dormitorio fresco durante la noche, apagar el aire en estancias vacías y ajustar la climatización del despacho en función del momento del día.
Esta versatilidad se traduce en un ahorro económico considerable, ya que, al reducir la carga de trabajo del equipo, también conseguimos reducir el consumo energético. “En viviendas con varios dormitorios, el sistema de zonificación por conductos permite ofrecer el mejor equilibrio entre eficiencia energética, confort térmico y estética”, —añaden los expertos de Tsclima—. Por si fuera poco, al estar completamente integrado en la estructura del hogar, este tipo de instalaciones permite liberar espacio en las paredes y lo que resulta muy atractivo desde el punto de vista estético.
La mejor opción de aire acondicionado para dormitorios
A la hora de elegir el mejor aire acondicionado para dormitorios, no cabe duda de que resulta fundamental tener en cuenta factores como el uso que hacemos de las distintas estancias, la eficiencia energética, el nivel de confort deseado y el tipo de vivienda. Si buscamos una solución práctica, el split puede funcionar en casos puntuales. Si queremos climatizar varias estancias, el multisplit ofrece una alternativa versátil, aunque no es la más eficiente.
Pero si lo que realmente buscamos es dormir bien, disfrutar de una temperatura óptima en cada espacio y optimizar al máximo el consumo energético, el aire acondicionado por conductos —con zonificación incluida— es sin duda la opción más recomendable. Al final, descansar bien es cuestión de salud, de rendimiento, concentración y de calidad de vida. Si hay una herramienta capaz de ayudarnos a conseguirlo noche tras noche, esta es, sin duda, una buena instalación de climatización para disfrutar de un sueño fresco.