Categorías: Más noticias

Nuevo respaldo a la certificación de gestión forestal sostenible de los montes de Castilla y León

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León (MIMCyL) acaba de lograr la renovación del certificado que acredita la gestión forestal sostenible que se realiza en los montes adscritos al Certificado Forestal Regional. Durante el mes de mayo se ha llevado a cabo, en diferentes sesiones, la auditoría que avala y confirma esta certificación bajo el sistema PEFC, lo que permite continuar ofreciendo en el mercado productos con el reconocido sello PEFC, una garantía para los consumidores sobre la procedencia de bosques gestionados con criterios de sostenibilidad.

Para garantizar la transparencia y rigurosidad de la renovación de este sello, todos los años se realizan dos auditorías. La interna, promovida MIMCyL, y que fue desarrollada el pasado mes de marzo por Cesefor (como secretaría técnica de la MIMCyL); y otra externa, de la que es responsable una tercera entidad que está acreditada para certificar bajo el sistema PEFC, llevada a cabo por AENOR.

Cesefor, desde su papel de secretaría técnica de la MIMCyL, realiza las labores de seguimiento y control del sistema de certificación, así como de asistencia técnica en las auditorías anuales.

¿Qué montes han sido evaluados?

En esta auditoría se ha evaluado el sistema como tal, del Certificado Regional, y la gestión forestal que se lleva a cabo en cinco unidades de gestión compuestas por uno o varios montes: tres unidades de gestión en la provincia de León (dos de gestión pública y una de gestión privada) y otras dos en la provincia de Burgos (una de gestión pública y otra de gestión privada).

La superficie forestal certificada en el grupo regional de Castilla y León, a mayo de 2024, es de 823.686,95 hectáreas, que representan el 25% de la superficie forestal arbolada de la Comunidad, y más del 80% de la superficie ordenada total existente en Castilla y León.

Castilla y León sigue siendo la comunidad autónoma que más superficie aporta a la certificación forestal bajo el sistema PEFC a escala nacional, correspondiendo el 29,4% del total de la superficie PEFC certificada en España (2.805.379 hectáreas) al Certificado Regional de Castilla y León.

Del Certificado Forestal Regional de Castilla y León, en torno al 93% de la superficie certificada es aportada por los montes gestionados directamente por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente (montes de utilidad pública y consorciados) y el resto, el 7% de la superficie certificada, es aportada por otros propietarios, tanto de titularidad pública como privada.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

8 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace