Categorías: Más noticias

El Instituto Leonés de Cultura abre una convocatoria de ayudas a las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia

Cualquier empresa o profesional del sector audiovisual que cuente con un proyecto específicamente relacionado con la provincia de León ya puede presentar su solicitud a la Convocatoria de Ayudas al Audiovisual desarrollada por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial. Una línea de subvenciones puesta en marcha por primera vez en el año 2021 y de la que, desde entonces, se han podido beneficiar cerca de cincuenta producciones de muy diferente tipo, desde documentales hasta obras de ficción.

Las bases, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del ILC, especifican que el objeto de la subvención consiste en la ayuda a la preproducción, la producción, la grabación, la postproducción o la difusión de proyectos audiovisuales relacionados con la provincia de León, bien sean documentales o películas de ficción en cuanto a su género; producciones unitarias o series en cuanto a su tipología, o cortometrajes, mediometrajes o largometrajes en cuanto a su extensión. De hecho, la ayuda podrá ser destinada a sufragar cualquiera de las fases de realización de las creaciones audiovisuales beneficiadas con la misma.

Para poder concurrir, los proyectos deberán estar relacionados con las comarcas de la provincia, bien sea porque se graban en escenarios leoneses o porque el argumento descansa sobre personajes, costumbres, localidades o territorios concretos, paisajes naturales, aspectos históricos, manifestaciones culturales o emblemas del patrimonio material e inmaterial de la provincia de León. En cuanto a los porcentajes, el beneficiario deberá aportar como financiación propia, o generada por otras vías, un mínimo del 20% del importe total de la inversión necesaria para la realización de las actividades subvencionadas, ya que el porcentaje que subvenciona la Diputación a través del ILC no superará en ningún caso el 80% de la inversión efectuada

Las bases de la convocatoria destacan el hecho de que la administración leonesa “es consciente de la importancia que el sector audiovisual y cinematográfico ha adquirido en nuestra sociedad, de sus posibilidades de difusión cultural y de generación de empleo. Por ello, la Diputación de León pretende incentivar las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia al considerar este tipo de creaciones como bienes culturales que repercuten de manera muy directa en el desarrollo intelectual, creativo y lúdico de los ciudadanos”. Así, los objetivos principales de esta línea de ayudas publicada en régimen de concurrencia competitiva son los de “proteger y promover la diversidad cultural leonesa, apoyar la labor de los realizadores, los técnicos y las empresas audiovisuales locales, favorecer el empleo en el sector y, en definitiva, impulsar la riqueza económica y cultural de la provincia de León”. En el mes de noviembre del año 1992, la propia UNESCO calificaba a las cinematografías locales como “instrumentos de conocimiento mutuo e intercambio cultural entre las naciones”.

Gracias a esta novedosa línea de ayudas, diferentes aspectos de las comarcas leonesas han contado con una destacada visibilidad, y algunos de ellos han podido contemplarse en muy diferentes geografías gracias a su paso por festivales nacionales e internacionales. Por ejemplo, ‘El último de Arganeo’, sobre la vida del joven pastor y músico cabreirés Edilberto Rodríguez, ha recibido premios en distintos foros, y otros documentales de creación, tales como ‘Las cuevas menudas’, ‘Tradición y danzas del valle de Fornela’, ‘La vaca mantequera leonesa’ o ‘Coyanza-1975, democracia nuclear’ han arrojado luz sobre variados aspectos del patrimonio o la historia de esta tierra.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

8 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace