Categorías: Más noticias

La comida sana y nutritiva

Seguir una dieta sana y equilibrada es una de las cosas más importantes que puedes hacer para proteger tu salud. De hecho, hasta el 80 % de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares prematuros pueden prevenirse con tus decisiones y hábitos de vida, como llevar una dieta sana y realizar actividad física.

La mayoría de nosotros no realizamos mucha actividad física a diario, trabajamos detrás del ordenador y pasamos nuestro tiempo libre en el casino en vivo Argentina. Sin embargo, cambiar tus hábitos alimenticios puede tener un efecto increíblemente positivo en tu bienestar físico. Una dieta sana puede ayudarte a reducir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares al:

  • mejorando los niveles de colesterol;
  • reduciendo la tensión arterial;
  • ayudando a controlar el peso corporal;
  • controlando el azúcar en sangre.

¿Cuáles son los alimentos más saludables?

Los alimentos saludables aportan los nutrientes necesarios para mantenerte sano y con energía. Sin embargo, dado que no existe un único alimento que pueda proporcionarte todos los nutrientes que necesitas, la mejor manera de asegurarte de que estás comiendo sano es consumir una amplia variedad de alimentos diferentes. Éstos son los productos que deberías añadir a tu dieta.

Aguacate

Denso en nutrientes y con sólo media fruta que cuenta como una porción de tus cinco al día, el aguacate es una adición útil a la dieta. Es una fuente excelente de vitamina E, grasas monoinsaturadas y una buena fuente de ácido fólico, todos ellos beneficiosos para el corazón. El aguacate también aporta más fibra soluble que la mayoría de las frutas y contiene una serie de minerales útiles, como cobre, hierro y potasio.

Avena

Los copos de avena mantienen a raya el colesterol, ayudan a combatir las enfermedades cardiacas y te hacen sentir lleno hasta la hora de comer, gracias a su fibra soluble. Busca variedades tradicionales o básicas.

Frutos secos y semillas

A pesar de su alto contenido en grasas insaturadas y calorías, los frutos secos y las semillas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y otros problemas de salud. Son un tentempié saciante que podría ayudar a quienes controlan su peso.

Además, casi no requieren preparación, por lo que son fáciles de añadir a tu rutina. También pueden añadir textura a las ensaladas y otros platos.

Manzanas

Las manzanas son una excelente fuente de antioxidantes, que combaten los radicales libres. Los radicales libres son sustancias nocivas que genera el organismo. Provocan cambios indeseables en el organismo y pueden contribuir a enfermedades crónicas, así como al proceso de envejecimiento.

Sin embargo, algunos estudios han sugerido que un antioxidante presente en las manzanas podría alargar la vida de una persona y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Huevos

Las claras de huevo ofrecen proteínas con un mínimo de calorías (y cero grasas o colesterol). Las yemas tienen mala fama, pero no te las saltes: están repletas de vitamina B12 y vitamina A, y contienen colina, un nutriente especialmente importante para las mujeres embarazadas.

Arándanos silvestres

No hay duda de que los arándanos son ricos en nutrientes, pero los arándanos silvestres contienen el doble de antioxidantes, además de más fibra y antocianinas. Con todo ese poder antioxidante, no es de extrañar que los estudios hayan demostrado que los arándanos silvestres pueden ayudar a mejorar la salud cerebral de los niños, la memoria de los adultos mayores y la velocidad de procesamiento de las personas con problemas cognitivos.

Cambia tu forma de pensar sobre la comida

Hay muchos mitos sobre la comida sana. No elijas alimentos basándote en falsas creencias. Puedes probar los siguientes consejos:

  • Prepara la mayoría de tus comidas en casa utilizando alimentos integrales o mínimamente procesados. Elige proteínas variadas para mantener el interés;
  • Come verdura, ensalada o fruta en cada comida: contienen vitaminas, minerales y fibra que son buenos para la salud, te ayudan a sentirte saciado y te protegen de enfermedades crónicas;
  • Come menos cantidad y más a menudo. Haz al menos tres comidas al día, con tentempiés entre ellas.

 

La variedad es la clave. El cuerpo necesita muchos nutrientes diferentes para mantenerse sano, y ningún alimento o grupo de alimentos puede proporcionárselos todos.

Redacción BD

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

9 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

17 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

1 día hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

1 día hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

1 día hace