Al igual que el año 2017 donde se alcanzaron los objetivos marcados, la Guardia Civil y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, procederán en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, a realizar servicios de vigilancia e inspección en talleres e instalaciones industriales y agropecuarias susceptibles de utilizar combustible no autorizado en calderas de calefacción o industriales.
Los residuos más utilizados son restos de biomasa tratada, plásticos y restos de otras sustancias utilizadas la agricultura y la automoción.
La incineración de los residuos en estos dispositivos está prohibida por la normativa en materia de residuos motivado en que las incineraciones en estas calderas no diseñadas a este fin, provocan emisiones contaminantes importantes con posibles repercusiones sobre la salud de las personas y el medio ambiente.
Los objetivos de esta campaña son:
El ámbito territorial abarca todas las provincias de Castilla y León si bien, será especialmente intensa en comarcas donde hay industria de la fabricación de muebles y otros derivados de la madera natural.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…