Categorías: Más noticias

CSIF insta a la Junta a terminar con los recortes en Sanidad tras la ‘exitosa’ manifestación de Valladolid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado como “exitosa y muy positiva” la masiva manifestación celebrada el sábado en Valladolid en favor de la sanidad pública, convocada por las diferentes Plataformas en Defensa de la Salud Pública de Castilla y León y otras organizaciones, como el propio sindicato CSIF, “que debe llevar a la Junta de Castilla y León a realizar una reflexión seria, para terminar con la política de recortes de los últimos años, que están provocando un deterioro evidente y progresivo en la calidad de la salud pública de Castilla y León”.

Bajo el lema ‘Nos duele la Sanidad’, “miles de ciudadanos y profesionales sanitarios hemos salido a la calle para defender la sanidad pública y denunciar la falta de recursos, tanto materiales como de personal. En 2017, el presupuesto de la Consejería de Sanidad era menor que el que tenía en 2010”, lamenta CSIF.

Esta organización sindical independiente advierte que la política de recortes está afectando “seriamente” a los profesionales sanitarios por los recortes de plantilla, la falta de sustituciones, la amortización de plazas, el aumento de la presión asistencial y la jornada laboral, o la modificación de calendarios laborales.

CSIF también denuncia la privatización encubierta de algunos servicios como las Unidades de Gestión Clínica (UGC), la derivación de procesos quirúrgicos a clínicas privadas, o el cierre sistemático de camas en los hospitales.

“Aspectos, todos, que repercuten en el servicio a los usuarios por el aumento de las listas de espera, tanto quirúrgicas como de consultas y pruebas diagnósticas, consecuencia de la reducción de recursos humanos en nuestros centros públicos”, señala.

Pero los recortes económicos también afectan a los centros hospitalarios y de salud primaria, por los retrasos en las inversiones, construcción y mejoras de instalaciones sanitarias o adquisición de nuevo material, insiste CSIF.

De esta manera, CSIF recalca la necesidad de atender más el medio rural, con mejores centros y más servicios, para que vivir en un medio rural disperso no signifique contar con una peor sanidad. Asimismo, afirma que son muchos los proyectos y reformas en hospitales y centros de salud que siguen pendientes, y piden también la reversión de la gestión pública del Hospital de Burgos.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

14 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace