Categorías: Deportes

La Peña Gistredo presenta la XXIV Semana de la Montaña con grandes figuras del alpinismo internacional

La Peña de Montañeros Gistredo organiza una nueva edición de la Semana de la montaña, la vigésimo cuarta, que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de noviembre en el Teatro Benevivere a partir de las 20,15 horas. Como ya es habitual, contará con la presencia de lo más laureado del alpinismo nacional.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Todos los día habrá sorteo de regalos entre los asistentes.

Lunes 13

Bartek Ziemski Y Oswald Rodrigo.

“Ski Project: Annapurna y Dhaulagiri en skis”

Bartek Ziemski y Oswald Rodrigo, alpinistas y esquiadores polacos acuden a Bembibre para compartir la experiencia de su proyecto “Ski Project” consistente nada más y nada menos que ascender el Annapurna y Dhaulagiri sin cuerdas fijas y sin oxígeno y descenderlos íntegramente esquiando; hecho que consiguió Bartek en el Dhaulagiri, convirtiéndose en el primer hombre en la historia que desciende Íntegramente desde la cumbre. 

 Meses antes consiguieron la cumbre del Annapurna y Bartek esquió hasta el campo base, acompañado de Oswald filmando el descenso.    

También nos relatarán la ayuda que prestaron en el Dhaulagiri al  accidentado Carlos Soria..

MARTES 14

Equipo femenino español de alpinismo FEDME. 

“Abriendo camino”. Uxue Loizu Y Amaia Segurola

Abriendo Camino es una serie documental que tiene como objetivo visibilizar el alpinismo femenino de España. en la primera edición el equipo femenino español de alpinismo FEDME, en el marco de su proyecto con el mismo nombre, Abriendo Camino, abrirán nuevas rutas de escalada en diversos lugares del planeta. 

Las alpinistas navarras Amaia Segurola y Uxue Loizu nos presentarán la conferencia de la actividad realizada en la península Arábica en una expedición que tuvo su base en el desierto Jordano de Wadi Rum con el objetivo de abrir rutas en las paredes de arenisca de este desierto. 

Las deportistas del equipo femenino de alpinismo FEDME pretenden abrir nuevas vías y así dejar una huella femenina en el mundo de la escalada clásica y el alpinismo. 

Recientemente todo el equipo ha regresado de la inhóspita Groenlandia  con muchas nuevas vías abiertas..

MIÉRCOLES 15

Germán de la Puente

 “La otra cara del Curavacas”

El palentino Germán de la Puente, bombero de profesión, nos ofrece una conferencia radiografiando una de nuestras grandes montañas más cercanas y queridas: el Curavacas. 

Con escaladas principalmente en hielo por todas sus caras. Germán nos ofrecerá una auténtica lección de como hacer “alpinismo” a alto nivel en nuestra conocida cordillera Cantábrica, no sólo de la montaña Palentina, también en las cumbres más icónicas de Picos de Europa.

Peña Santa de Castilla, Urriello, Torrecerredo, Friero… es uno de esos alpinistas que sin ser muy “mediático” sus actividades en escala en roca y hielo y sus valores montañeros le hacen ser un ejemplo y referencia para escaladores y montañeros de nuestro país..

JUEVES 16

Denis Urubko

“Regreso al futuro en 8.000 metros”

¿Es necesario presentar a Denis Urubko?.

Sin duda alguna el alpinista más completo del planeta. el ruso es la 8.ª persona en ascender los catorce ochomiles sin el uso suplementario de oxígeno, en la mayoría de los casos por rutas diferentes a la normal, abriendo vía en cinco de ellos, y con varias ascensiones invernales. 

Una auténtica estrella mundial que en la conferencia nos relatará sus últimos proyectos en los que están enfocados en volver a los ochomiles… pero a su manera: en estilo alpino, por rutas nuevas, sin la logística convencional. 

Para nuestro modesto club de montaña es un honor poder disfrutar de Denis, no sólo por su fama mundial como alpinista, también por la sencillez, humildad y cercanía con la que se muestra..

VIERNES 17

Santi Padrós

“Escalada en hielo; más allá de la pasión”

 Santi Padrós, nacido en el 1974 en Terrassa (Barcelona), deja la ciudad a los 23 años para dedicar su vida completamente a la montaña, la naturaleza y la aventura. 

Desde los pirineos a los Alpes o a los Andes, hasta el Himalaya! de la caliza española al granito de Yosemite o de la Patagonia. De las aguas turquesas de las Sierra de Guara a las turbulentas aguas tropicales de la Isla de la Reunión, pasando por los barrancos de Grecia, Suiza o Francia una pasión llena de locura, alegría y vida.

Su patio de recreo está en Dolomitas y en las extremas caras nortes de Los Alpes donde juega con el hielo, su mayor campo de acción, Santi hace años ya nos presentó en nuestro teatro unos descensos extremos en cimas vírgenes de los Andes. 

Este año, ya con un reconocimiento internacional como uno de los mejores alpinistas del mundo, nos ofrece una conferencia sobre la escalada en hielo más pura, técnica y de máximo nivel que se realiza en la actualidad. 

Un verdadero lujo que Santi vuelva a nuestro teatro.

 

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

12 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

18 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

1 día hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace