Categorías: Deportes

Araceli Segarra abre la Semana de la Montaña de Bembibre

La Semana de la Montaña comienza este lunes con la presencia de la montañera Araceli Segarra, bajo el título “Alpinismo, una filosofía de vida”. Será en el Teatro Benevivere a partir de las 20.30 horas.

Araceli Segarra nació en Lérida y comenzó en el mundo de la espeleología a la edad de 15 años. A partir de los 18 comenzó a participar en otros deportes relaciona-dos con la montaña, realizando ascensiones en los Pirineos y más adelante el Toubkal (4.165 m.), (Marruecos) y Monte Kenia (5.199 m.). Su primera expedición al Himalaya fue al Broad Peak (Pakistán) de (8.047 m.) alcanzando los 7.100, a la edad de 21 años .

Ya en 1992 consiguió su primer ocho mil, el Shishapangma central realizado en estilo alpino. Al mismo tiempo siguió compaginado la alta montaña con la escalada técnica, ascendiendo paredes verticales como “The Nose” (1000 m.) en el Capitán y “La Regular” al Half Dome en el día en Parque Nacional de Yosemite (EUA). La Walker en las Jorasses, El pilar Bonatti en el Dru, La Integral de Peuterey, la Messner en la Marmolada, El Linceul en las Jorasses. “directa Americana” en el Dru (Francia).

En el verano de 1995, vuelve al Himalaya, al Monte Everest por la cara norte y en estilo alpino retirándose a 7.800 m. En 1996 vuelve al Everest para realizar un rodaje de una película-documental en formato IMAX, de la ascensión del Everest utilizando el estilo clásico y oxígeno siendo la primera mujer española en ascender al Everest. En los años posteriores realiza expediciones a la India, al Ganesh, de 6.796 m. en 1997. Ese año recibió la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes.

En 1999 realiza escaladas en Malí. En el 2000 intenta el K2, por la arista Norte, en China, desistiendo 7.500 m. En la primavera de 2001 intenta el Kanchenjunga retirándose a 500 m. de la cima por mal tiempo. En 2002 vuelve al K2 alcanzando los 7.100 m. por la arista Sur-Suroeste. En 2003 de nuevo en el Karakórum debe abandonar a sólo 70 m. de la cima del Gasherbrum I de 8.046 m. En otoño termina la temporada en el Amadablam de 6.812 m. en Nepal, ascendiendo en solitario y en sólo 5 horas a la cima desde el campo II.

En 2004 asciende la conocida cascada de hielo “La Pomme d’Or” (Canadá) de 400 m. Tras los monzones de 2005, intenta la segunda escalada Kanchenjunga, de 8,585 m. El mal tiempo, pese a permanecer dos meses (sólo hizo buen tiempo durante 5 días) obligaron a desistir a la expedición. En 2007 regresa a Everest para empezar con el rodaje de la segunda parte del documental en IMAX del Everest, esta vez con cámaras de 3D.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

18 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

2 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

3 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

3 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace