Categorías: Cultura y Espectaculos

Alfonso García y su libro Tres cuentos leoneses en la Habana

Alfonso García presentó este lunes su nuevo libro, Tres cuentos leoneses en la Habana, del que ya les hemos ofrecido una interesante reseña realizada por Jovino Andina, que pueden leer en este enlace.

Tras la presentación del propio Jovino Andina, el autor deleitó al público asistente con historias y anécdotas de Cuba, que dieron pie a los tres relatos –mezcla de realidad y ficción- que conforman el libro. Alfonso García tiene el don de la palabra y sabe encandilar a quien le escucha, haciendo que el tiempo vuele, mientras habla con pasión de un país que conoce muy bien después de haber viajado a él en treinta y cinco ocasiones.

Un Genarín leonés, la novia leonesa del Che Guevara y un Botillo navideño en el Caribe. Tres historias con las que Alfonso García nos invita a viajar con él a Cuba.

Alfonso García Rodríguez

Profesor, escritor, periodista, gestor y animador cultural.

Nació en Santa Lucía de Gordón (1946), tierra que como la nuestra, tiene el subsuelo preñado de carbón.  

Esas raíces afloran en su poesía: “Presencias de origen” o en libros como Una historia en imágenes (Hullera Vasco-Leonesa, 1993). 

Licenciado en Filosofía y profesor, hasta su jubilación, de Lengua y Literatura Española en el Colegio Leonés, con nombres famosos entre sus alumnos (un ministro, un presidente de Gobierno)

Experto en Literatura Infantil y Juvenil, y autor de Un colegio redondo de cristal (1987); Música y poesía para niños (1989) en colaboración con Ángel Barja; Paniplus, el elefante (1989); José Martí y los niños (1996) y Guía didáctica para educadores.  
 
En 1978 fundó la revista Alcance, junto con Gaspar Moisés Gómez, Ángel García Aller y Antonio Merayo, como cauce abierto a toda la poesía.

Como poeta ha recitado en la Catedral de León o el jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo.

Es también un excelente conocedor de León y de su provincia. Estudioso y divulgador de la misma en centenares de artículos en periódicos y revistas, y más de una veintena de libros, individuales y colectivos. Por ejemplo León y provincia (1996); León ciudad (1998); El Camino de Santiago (2002); Leyendas de León (2005); Vive y descubre León (2006).

Promotor de iniciativas editoriales como la colección “León por dentro”; León fascinante y Bierzo Mágico.

Coordinó, junto con José Enrique Martínez y Nicolás Miñambres, la colección “Biblioteca Leonesa de Escritores”, formada por 52 títulos (2006-2007).

Creador y coordinador del suplemento “Filandón” de Diario de León, cuadernillo de ocho páginas nacido hace una treintena de años, y distinguido con el Premio Nacional de Fomento a la Lectura. En sus páginas tuvieron cabida un buen puñado de artículos sobre Bembibre, entre otros:

Extraordinario Villarejo, 12.9.1993; además de diversas fotografías comentadas.

Extraordinario del Botillo 26.1.1997 (historia, literatura, pintura…)

Dirigió el Instituto Leonés de Cultura (2000-2003), una gestión que se caracterizó por el dinamismo y la apertura a los distintos sectores que conforman la realidad cultural de la provincia.

Premios: Fiesta de la Poesía de Villafranca del Bierzo; el I “Concurso Periodístico de la Semana Santa” de León, 1997; el “Ciudad de Arévalo” de Periodismo 2003, o el “Cepedano del Año”, 2005.

El 12 de enero de 1997 (hizo ya 18 años), el Diario de León publicó un artículo titulado “Fundación mítica de Bembibre”. Aparece Pedro el baratero, residente Cartagena de Indias (Colombia) y descendiente de un militar bembibrense que llegó a América cuando los descubrimientos; nunca estuvo en Bembibre, pero posee las siete claves de la fundación legendaria de Bembibre. También la razón de la “salida del Santo” cada siete años; aunque desconoce el “botillo”. El autor de aquel artículo que recibió el Primer Premio del Festival del Botillo se llamaba Agustín de Casanova (seudónimo de Alfonso García).

J.A.Y.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 


Mario

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

44 minutos hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

8 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

8 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

18 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

18 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace