El misterioso y trágico Ángelus de Millet y Dalí

Hace dos semanas presentamos el volumen Miscelánea de la BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO en el pub TermitaLab de Ponferrada: la portada del libro es un cuadro mágico, mal identificado en la página de créditos, pero el error ha hecho más misterioso y mágico aun el asunto.

La errata que se coló se refiere a una obra de Corot, Recuerdo de Mortefontaine, que corresponde a la portada del volumen Crítica teatral, pero como los duendes de las imprentas no existen (o sí), mis disculpas por el despiste. La portada de Miscelánea es, sin embargo, un fragmento del cuadro más famoso de Jean François Millet, El Ángelus [1857-59, Museo de Orsay, París].

El Ángelus, también conocido como Oración, representa a un matrimonio de humildes campesinos, de pie, que rezan en una atmósfera turbia e inquietante. Ante ellos, en el suelo, el fruto de su recolección, una cesta de patatas. Una lectora de Enrique Gil, asistente a la presentación de Miscelánea, me interpeló: “La portada está muy bien elegida, es un cuadro fascinante, ¿sabes por qué?”. “Ni idea –le dije–, mi ignorancia es infinita”.

Me contó entonces que ese cuadro encerraba un misterio oculto, que había fascinado durante muchos años a Dalí, quien lo consideró “la obra más turbadora, más enigmática y más densa que jamás haya existido”. Obsesionado con el pequeño lienzo de Millet, Dalí consiguió en 1963 que el Louvre sometiera el cuadro a un análisis con rayos X, y se descubrió que bajo la cesta de patatas una capa de pintura oculta un ataúd infantil y un niño muerto, autocensurado por el propio Millet, por ser perturbador para el público. Luego, hacia 1932, Dalí escribió el ensayo El mito trágico de «El Ángelus» de Millet, obra de referencia del surrealismo.

Enrique Gil, de quien sabemos su inmensa pasión por el arte, su insaciable sed de pintura –se pasaba mañanas enteras en el recién creado Museo del Prado y en su viaje por Europa visita los museos de todas las capitales por las que pasa– se hubiera conmovido con la contemplación de esta obra maestra, pero el azar quiso con razón que fuera portada en 2015 de sus artículos y ensayos literarios, y el azar lo ha traído hoy a nuestros Martes románticos.

 

Valentín Carrera

Fotos: El Ángelus, de Millet; y la versión de Dalí, y portada de Miscelánea.

Enlaces wiki románticos:
visitar Biblioteca Gil y Carrasco
A la venta en las principales librerías. Distribuye: Latorre Literaria

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

8 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

8 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

17 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

18 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

2 días hace