El misterioso y trágico Ángelus de Millet y Dalí

Hace dos semanas presentamos el volumen Miscelánea de la BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO en el pub TermitaLab de Ponferrada: la portada del libro es un cuadro mágico, mal identificado en la página de créditos, pero el error ha hecho más misterioso y mágico aun el asunto.

La errata que se coló se refiere a una obra de Corot, Recuerdo de Mortefontaine, que corresponde a la portada del volumen Crítica teatral, pero como los duendes de las imprentas no existen (o sí), mis disculpas por el despiste. La portada de Miscelánea es, sin embargo, un fragmento del cuadro más famoso de Jean François Millet, El Ángelus [1857-59, Museo de Orsay, París].

El Ángelus, también conocido como Oración, representa a un matrimonio de humildes campesinos, de pie, que rezan en una atmósfera turbia e inquietante. Ante ellos, en el suelo, el fruto de su recolección, una cesta de patatas. Una lectora de Enrique Gil, asistente a la presentación de Miscelánea, me interpeló: “La portada está muy bien elegida, es un cuadro fascinante, ¿sabes por qué?”. “Ni idea –le dije–, mi ignorancia es infinita”.

Me contó entonces que ese cuadro encerraba un misterio oculto, que había fascinado durante muchos años a Dalí, quien lo consideró “la obra más turbadora, más enigmática y más densa que jamás haya existido”. Obsesionado con el pequeño lienzo de Millet, Dalí consiguió en 1963 que el Louvre sometiera el cuadro a un análisis con rayos X, y se descubrió que bajo la cesta de patatas una capa de pintura oculta un ataúd infantil y un niño muerto, autocensurado por el propio Millet, por ser perturbador para el público. Luego, hacia 1932, Dalí escribió el ensayo El mito trágico de «El Ángelus» de Millet, obra de referencia del surrealismo.

Enrique Gil, de quien sabemos su inmensa pasión por el arte, su insaciable sed de pintura –se pasaba mañanas enteras en el recién creado Museo del Prado y en su viaje por Europa visita los museos de todas las capitales por las que pasa– se hubiera conmovido con la contemplación de esta obra maestra, pero el azar quiso con razón que fuera portada en 2015 de sus artículos y ensayos literarios, y el azar lo ha traído hoy a nuestros Martes románticos.

 

Valentín Carrera

Fotos: El Ángelus, de Millet; y la versión de Dalí, y portada de Miscelánea.

Enlaces wiki románticos:
visitar Biblioteca Gil y Carrasco
A la venta en las principales librerías. Distribuye: Latorre Literaria

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace