Categorías: Cultura y Espectaculos

La CAMerata IberyCAS actúa este miércoles en Bembibre con un espectáculo camerístico centrado en las castañuelas

Este miércoles, día 12 de octubre, la CAMerata IberyCAS actuará en el teatro Benevivere de Bembibre dentro del ciclo de los Espacios Escénicos de Castilla y León. Una actuación que acercará el repertorio camerístico español, muy especialmente centrado en las castañuelas.  Será a las 20 horas, al precio de 3 euros.

De esta forma, la CAMerata IberyCAS pretende aportar un soplo de aire fresco al actual panorama musical español. Una formación inusual que aúna la clásica camerata de cuerdas junto a las castañuelas como solista, con un objetivo principal: la difusión del repertorio camerístico español y, muy especialmente, el que tiene como solista a “las castañuelas”. Además, su pretensión es inspirar e invitar a los compositores españoles a ampliar el repertorio dirigido a esta formación. Ya han dado el primer paso estrenando obras de Joaquín Gericó, Flores Chaviano, Daniel de la Rosa y María José Cordero.

Como destaca Tomás Martín, se trata de obras de gran dificultad técnica para un intérprete de castañuelas: “En las diferentes piezas que ejecutaremos, utilizo 6 diferentes pares de castañuelas con el fin de conseguir diferentes timbres y colores. De ahí la dificultad, ya que cada par de castañuelas tiene un peso y una medida diferentes y los dedos deben adaptarse rápidamente a esos cambios. Es casi como tocar cada movimiento con instrumentos de cuerda diferentes.”

Las castañuelas utilizadas por Tomás Martín para este concierto están fabricadas en madera de granadillo negro africano, una de las maderas más duras y densas del mundo, empleada también en la fabricación de clarinetes, oboes, etc. Van de la talla 5 (5 cm de diámetro y 55 gramos cada castañuela) que utiliza para interpretar Castilla y Sevilla a las de la talla 7 (7,5 cm de diámetro y 80 gramos de peso cada castañuela) para Asturias y Córdoba.

En el programa se incluye “Pasotango” y el 3er Movimiento de la “Suite Bergidum” dela compositora Berciana  María José Cordero, la “Oración del Torero” de Turina y “Cuatro escenas de la Suite Española Op. 47 para castañuelas y orquesta de cuerda” de Albéniz/Chaviano.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

9 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

11 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

11 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace