El esquema iconográfico del primer cuerpo lo constituyen cuatro columnas salomónicas con capiteles compuestos, que enmarcan hornacinas que descansan sobre peanas cuadrangulares decoradas con gallones y que acogen las efigies de San Roque. San Pedro y Santa Teresa de Jesús. Mientras que el discurso arquitectónico del segundo cuerpo lo forman cuatro pilastras que encuadran nichos con un sistema de soporte similar al anterior y que contienen las representaciones de San Francisco de Sales, El Calvario (Cristo Crucificado, la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista) y San Juan Bautista.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…