Categorías: Cultura y Espectaculos

Lectura dramatizada de una pieza teatral de Ramón González Alegre, en el salón de actos de la UNED

Dentro de las Jornadas de Autor del IEB dedicadas este año al poeta, dramaturgo y escritor villafranquino Ramón González Alegre, el Bergidum, en colaboración con el Instituto de Estudios Bercianos, organiza la lectura dramatizada de una de sus piezas Farsa de Xohana de Avignon. Tendrá lugar este miércoles 17 de abril, a las 20 horas en el salón de actos de la UNED, en Ponferrada.

La Farsa de Xohana de Avignon es una comedia en dos tiempos, escrita por Ramón González Alegre y editada en el volumen Teatro Galego. La pieza, cuyo primer acto se desarrolla en un descampado cercano a la Iglesia del Cebreiro, fue escrita originariamente en la variante dialectal del gallego que se habla en el Bierzo. De hecho, González Alegre dedicó las obras del volumen a “los galego falantes do Bierzo, sempre”.

En la versión que se presenta, el texto ha sido traducido al castellano por Manuel Mañá, combinando personajes que se expresan de acuerdo con la versión gallega original con otros que hablarán en español. En la lectura participarán Miguel A. Varela, Javier Louzao, Roland Knoppe, Luis Ainda, Tania Martínez, Pablo Ovalle, Ángel A. Gundín y José Prada. Miguel A. Varela se ha encargado de la adaptación y dirección de este trabajo.

En la edición impresa, publicado en 1968, explica el autor que “terminé de escribir estas piezas en mi casa de Villafranca del Bierzo, el día cinco de marzo del año 1955, mientras caía la nieve y subían los campesinos hacia los montes de Dragonte”.

En el ambiente más picaresco que rodea las peregrinaciones jacobeas pululan frailes deslenguados, ladrones, juglares y campesinos que ponen en manos de Santiago sus súplicas contra las manifiestas injusticias terrenales.

La peregrina Xohana de Avignon, modelo de un escultor para la Catedral de París, y Thomas de Bath, un cínico viajero inglés, son la pareja protagonista de una obra que posee un dinamismo dramático notable, perfiles de personajes bien logrados y un tono que, aunque matizado por el mensaje teológico, plantea también una reivindicación del humilde frente al poderoso.

Mario

Entradas recientes

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

10 horas hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

10 horas hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

11 horas hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

1 día hace

Alider Presa presenta al Delegado Territorial el proyecto de centro social para mayores en Igüeña especializado en silicosis

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…

2 días hace

La Diputación concede subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero en Torre e Igüeña entre otros

La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…

2 días hace