Categorías: Cultura y Espectaculos

El escritor zamorano Javier Pérez participa este jueves en el ciclo Tardes de Autor de Bembibre

El cuarto protagonista del ciclo literario Tardes de Autor será el escritor zamorano vecino de León Javier Pérez. El jueves, a las 20 horas, la Casa de las Culturas de Bembibre acoge la conferencia donde el autor invitado dará a conocer su punto de vista sobre la literatura en general, y la novela, el género con el que se identifica, en particular.

Javier Pérez Fernández (Zamora, 1970). Aunque zamorano de nacimiento, pronto se traslada a El Bierzo y posteriormente a la capital leonesa donde se licencia en Económicas y se especializa en marketing y economía agraria. Dirige una casa de turismo rural en la montaña leonesa, donde organiza talleres literarios.

Su vocación literaria despierta a los catorce años y comienza a colaborar en periódicos y revistas leonesas. A los dieciocho escribe su primera novela, que todavía guarda en un cajón. Durante una década, dirige la revista universitaria de la Universidad de León. Estudia métrica y composición clásica y cultiva el verso satírico; sin embargo, es la novela el género en el que se reconoce más cómodo como escritor: “Es el género en el que me siento más libre, las novelas son historias inventadas en las que se suspende el juicio moral y se permite la alegoría”.

Como autor de relatos cortos ha recibido numerosos premios, entre los que se cuentan el Ánxel Fole, Villa de Muel, Lasarte Oria o Castillo Puche. Ha publicado una veintena de relatos en diversas antologías.

En 2006, su carrera literaria se ve impulsada al ganar el Premio Azorín de novela por su obra La crin de Damocles, una combinación de novela negra y novela histórica. Situada en la Alemania de la República de Weimar, se sumerge en el caldo de cultivo del nazismo. Pérez Fernández relata a través de una galería de personajes entre la ficción y la realidad el paso de un pueblo hacia la irracionalidad.

En La espina de la amapola (2008) regresa a los prolegómenos de la Alemania nazi, en una trama policial y política que mezcla Historia y fabulación sin descuidar la tensión narrativa.

En 2009, publicó No malgastes las flores, novela corta que obtuvo el premio El Fungible y que está inspirada en la soledad de la gente madura en una sociedad que idolatra la juventud. En 2010 vuelve a Alemania para ambientar su nueva novela El Gris.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace