Categorías: Cultura y Espectaculos

Gabriel Folgado comienza este viernes el rodaje de su segunda película “Ancestral Delicatessen”

El director berciano Gabriel Folgado –Beli- comienza este fin de semana el rodaje de su segunda película documental, “Ancestral Delicatessen”. Después de “Paisajes Interiores” y de la crítica positiva en el mundo del cine, que llegó a concurrir incluso a los premios Goya con siete candidaturas, Folgado vuelve a fijarse en los aspectos diferenciadores de la comarca berciana, como es la recogida de la castaña.

Pero de igual forma que hubiera sucedido con la minería en “Paisajes Interiores”, que fue el trasfondo del retrato de una sociedad vinculada a la mina del carbón a través de las tres generaciones de una misma familia, en esta ocasión “Ancestral Delicatessen” pretende retratar la vida rural de una población muy vinculada con el sector de la castañicultura.

Después de las localizaciones que ya ha seleccionado el equipo que dirige Gabriel Folgado, este próximo viernes comienza el rodaje en Noceda del Bierzo. Un rodaje que llegará en un segundo momento a París.

El equipo técnico estará formado por Gabriel Folgado (director, guionista y productor), Luis Ángel Pérez (director de fotografía y operador de cámara), Jorge Manuel Pérez (diseño de sonido), José Antonio Bermúdez (operador de cámara), Iván Mejía (Montador), Marino García (postproducción), Alejandro López (ayudante de producción) y Marcos García (auxiliar de producción). 

 

Desde “Vilapicardo” hasta “Ancestral Delicatessen”

En 2004 Gabriel Folgado dirigió su primer cortometraje: “Vilapicardo”, al que seguirá “La Embajada Toscana” (2005), que recibió una mención especial en el Festival de Cine de Ponferrada, además de ser seleccionado para varios festivales nacionales e internacionales: Festival Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), FESTCINE (con exhibiciones en Nueva York, Los Ángeles, Lisboa y Buenos Aires).

Su primera película  documental “Paisajes Interiores” (2009) recibió el premio del público en el Festival de Cine y Televisión de León. Además, fue seleccionada en más de una veintena de festivales de diversos países como: Estados Unidos, Italia, España, México, Ecuador, Colombia, India, Pakistán, Alemania, Canadá, Kenya, Chipre, Chile, Perú y Rusia. Actualmente sigue en distribución. Obtuvo siete candidaturas a los Premios Goya 2011 incluidos mejor película y mejor dirección novel. Recibió el prestigioso premio Botillo de Oro 2011.

“Ancestral delicatessen” será su segunda película documental como director, que desarrollará con su productora CATOUTE FILMS.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

18 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace