Categorías: Cultura y Espectaculos

La ruta olvidada. El camino de Santiago por la Cuenca del Boeza

Sabemos que las comunicaciones alto-medievales se organizaron a partir de las calzadas de época romana, evitando desniveles acentuados, conectando Castilla con Galicia a su paso por El Bierzo, con una configuración geográfica de difícil entrada, rodeada de montañas, que la mantuvo relativamente aislada y mal relacionada, siendo conocida también como la Suiza Leonesa. Igualmente la proximidad a Ponferrada, como centro tradicional de la rica comarca y su ineludible conexión con las urbes de Astorga y León, hacen de Bembibre una importante arteria de circulación, puesto que el tráfico de larga distancia solía preferir itinerarios como éste, bien dotados de hospitales, fáciles cruces de ríos y, cualquier medio de asistencia, sin olvidar la religiosa.

Los accesos desde Manzanal al Bierzo se llevan a cabo por “un camino real que va por la cumbre de una sierra muy alta, es un camino angosto que cae a un gran despeñadero y es uno de los mas ffrecuentados que ay en toda la provincia del bierzo para los comienzos del rreyno de Castilla a Galizia, por donde pasan carros cargados con pan, bino y otras mercadurias para ir a los mercados de Astorga, La Bañeza, Santa Marina del Rey, Bembibre y Ponferrada”.

El itinerario del Manzanal constituye también una de las rutas secundarias de la “Vereda Real de Santiago”. Sin embargo, el Valle del Boeza, junto con el de Tremor y el de Bembibre, son los únicos pasos directos desde la Omaña hasta el Bierzo, permitiendo enlazar Babia y Asturias con dicho lugar de peregrinación. Otro trayecto alternativo, mucho menos frecuentado, buscaba el suave descenso hacia la cuenca berciana por “la capil de roman de Valdesantiago” (entre San Pedro y Turienzo Castañero), cruzando el curso hídrico por “el Puente de Bembibre”, villa a la que accede por “la puerta del Oso”; o bien desviándose por “el ejido” hacia “la pasada de San Lázaro” y arribar a San Román por “los Campos de Muriel” y “la calzada”.

En ambos casos los peregrinos lograrían sortear así una orografía abrupta y buscar una climatología propicia, enlazando para unos investigadores con la ruta principal en Cacabelos y para otros con Ponferrada a través de Almázcara y San Miguel de las Dueñas. Ello explicaría que al Camino Real que cruza la villa se le denomine igualmente Camino Francés.
 

Algunos hitos cronológicos

  • Desde el s. XVI el “Código de Buen Gobierno de Bembibre regula el paso de los romeros”.

  • 1803. Peregrinación de alemanes y franceses
    Itinerario. Manzanal-Bembibre-Almázcara-Ponferrada

  • 1883. Peregrinación de religiosos agustinos franceses.
    Itinerario. Astorga-Combarros-Manzanal- Bembibre-Villafranca

  • 1943. Peregrinos de León.
    Itinerario. Astorga-Manzanal-Bembibre-Villafranca

  • 1948. Peregrinación de diferentes puntos de la península.
    Itinerario. Astorga-Manzanal (accidente)

  • 1962. Peregrinos procedentes de Roncesvalles
    Itinerario. Manzanal-Bembibre

M. I. OLANO PASTOR

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

4 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

5 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

5 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

14 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

1 día hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace