Una vez finalizada la tercera edición de estas singulares y vistosas jornadas, en las que a lo largo de dos días se recrean los enfrentamientos entre las tropas francesas del mariscal Michel Ney y los habitantes de San Pedro que, ayudados por las tropas españolas e inglesas, consiguen finalmente expulsar a los invasores, podemos decir que la fiesta se consolida.
La fiel reproducción de los uniformes, armas y utensilios de la época, unido a la espectacularidad de una recreación bélica teatralizada, en la que se consumen numerosos cartuchos de pólvora entre las distintas armas de fusilería, pistolones, e incluso un cañón napoleónico, además de la plasticidad de los soldados de caballería al galope, pueden convertir estas jornadas en un impotante referente turístico y cultural para la comarca del Bierzo.
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…
Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…
La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…
La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…
La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…
El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…