Categorías: Cultura y Espectaculos

Le Seigneur de Bembibre en la Real Academia Española

Los académicos leoneses Luis Mateo Díez y José María Merino apadrinaron la entrada póstuma de Enrique Gil y Carrasco en la Real Academia Española, con la entrega del primer ejemplar de la edición en francés Le Seigneur de Bembibre. La recepción tuvo lugar, bajo un retrato del duque de Rivas, buen amigo de Gil, en el despacho del director de la RAE, el jurista e historiador Santiago Muñoz Machado.

Con esta entrega —realizada por Valentín Carrera, como editor y director de Biblioteca Gil y Carrasco; y Jaime Gil-Robles, sobrino tataranieto del poeta villafranquino—, la Real Academia Española tiene ya en su biblioteca la colección completa de las obras de Enrique Gil y Carrasco. En 2016, con ocasión del II Centenario del nacimiento de Gil, la RAE recibió los diez primeros volúmenes de la Biblioteca Gil y Carrasco, a los que en 2018 se añadió la edición en inglés, The Lord of Bembibre, traducida por Alonso Carnicer.

En nombre de la RAE, Santiago Muñoz Machado acogió entre admirado y sorprendido el hermoso volumen en francés —traducido por Jean-Louis Picoche e ilustrado con láminas de Juan Carlos Mestre— y escuchó con mucho interés sabrosos detalles sobre la vida y obra de Gil, nuestro primer escritor europeo, aunque sigue siendo un gran desconocido: “Si no hubiera encontrado la muerte tan temprana en Berlín, Enrique Gil tendría un retrato y un busto en esta Academia”, comentaron al unísono Luis Mateo y Merino, con el guiño cómplice de Santiago Muñoz.

“Todo Enrique Gil al fin en la RAE, la casa que le corresponde por derecho natural, y fraternalmente acompañado por los embajadores leoneses en el Parnaso, Díez y Merino. Misión cumplida”, agradecieron Jaime Gil-Robles y Valentín Carrera. “Y toda la obra de Gil digitalizada para leer en la tablet o el móvil con un clic —explicó el editor, a preguntas del director de la RAE—. Doce ebooks que se pueden descargar gratis en la web del Ayuntamiento de Bembibre y en el portal de la Universidad de León”.

Tras la recepción, la embajada literaria visitó el palacio de la RAE guiada por los académicos leoneses, y los asistentes se fotografiaron en el salón noble, bajo el lema de la Academia, para dejar testimonio de que, a partir de ahora, el berciano Enrique Gil también “limpia, fija y da esplendor”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

11 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

12 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

12 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

21 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace