El Ayuntamiento de Bembibre, junto con investigadores de la Universidad de León, organizan la cuarta edición de la Semana de la Ciencia, que surgió con el objetivo de involucrar a los ciudadanos en cuestiones científicas y tecnológicas. Unas jornadas que además abren sus puertas al público en general ofrecen la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus motivaciones y esfuerzos en beneficio de la sociedad; así como fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
La IV Semana de la Ciencia de Bembibre consta de dos conferencias de carácter divulgativo, dirigidas al público en general y con entrada libre. Serán los días 13 y 14 de diciembre a las 19 horas en el salón de actos de La Casa de las Culturas.
13 de diciembre:
La gestión post-incendio: una oportunidad para nuestros montes quemados. Dra. Elena Marcos Porras. Profesora Titular del Área de Ecología. Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Grupo “Ecología Aplicada y Teledetección”. Universidad de León
14 de diciembre:
El cáncer, un problema de arquitectura tisular. Dra. María del Carmen Marín Vieira.
Profesora Titular del Área de Biología Celular. Departamento de Ciencias Biomédicas-Instituto de Biomedicina. Grupo “Diferenciación celular y Diseño de modelos celulares”. Universidad de León.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…