Categorías: Cultura y Espectaculos

El Instituto Leonés de Cultura acerca a Bembibre una muestra del arte más vanguardista de autores de la provincia

El diputado de cultura, Miguel Ángel Fernández, ha visitado esta mañana en Bembibre la muestra Lectura de Clásicos. Una exposición de lienzos, organizada por el Instituto Leonés de Cultura, que pretende sintetizar las estéticas y los caminos recorridos por diversos autores leoneses. El diputado provincial ha querido destacar el empeño de la Diputación en acercar el patrimonio artístico y cultural a todos los pueblos de la provincia y como ejemplo esta magna exposición en la capital del Bierzo Alto que aglutina obras de diferentes estéticas realizadas por importantísimos autores leoneses.

Se trata de un conjunto de 20 obras de 10autores en su mayoría leoneses, como Andrés Viloria, Modesto Llamas, Petra Hernández, Juan Carlos Uriarte, Ramón Villa, Herminia de Lucas, Gustavo Vega, Díez Caneja, Luis Sáenz de la Calzada y Àngela Merayo, pero también participan otros llegados de otras tierras, como Díez Caneja, que pretenden conceptualizar lo que aquí se desgrana.

El asesor de la Diputación, Adolfo Ares, expresó que se trata de una “extraordinaria” exposición, citando expresamente al pintor natural de Torre del Bierzo, Andrés Viloria, fallecido hace diez años, cuyo estilo y concepto en los años 60 era el mismo del resto de Europa, es decir, “el arte más de vanguardia”.

“Son todos autores contrastados que figuran en grandes museos y colecciones que participan en la eclosión del arte de verdad”, expresó Ares. “En cada uno de los 10 pintores hay una estética, esas diez estéticas son las que conforman el arte de vanguardia actual”, destacó, con cuadros algunos de los años 60, en un contexto en que España se incorporó al arte no imitativo: “y es un eco de que en la provincia de León se ha estado siempre en el arte”, concluyó.

La exposición invita a reflexionar y experimentar la emoción frente a estas obras de arte, y puede visitarse en la Casa de las Culturas de Bembibre hasta el próximo día 15 de noviembre, de lunes a sábado, en horario de de 10:00 a 13.30h y de 17:00 a 19.30h.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

7 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

8 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

8 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

17 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace