Categorías: Cocina Literaria

Las setas de abril para mi, las de mayo para mi amo, las de junio para ninguno

Dice Ángel Muro en EL PRACTICON  que cada pueblo tiene su afición a un determinado alimento y que los franceses, por ejemplo, son muy aficionados a las setas  -comida de dioses-   pero también hay que decir que todo lo que tienen de manjar agradable lo tiene de peligroso.

Y un claro ejemplo de su peligrosidad es el trágico fin del nuncio papal de Pio VII en París, monseñor Caprara que, mientras paseaba con Napoleón I por el parque de Vincennes, recogió setas, las llevó a casa, las guisó y las comió sin invitar a nadie. Murió a las dos horas, presa de horribles convulsiones.

El marqués de Valdeiglesias que  solía comer todas las semanas con Castro y Serrano, escritor y gastrónomo cuenta que, en cierta ocasión, les prepararon unas setas riquísimas que había mandado de regalo un amigo. Castro hizo muchos elogios del plato y se sirvió dos veces e, inclusive, llevó para su casa un plato de ellas. Su mujer no las probó, a pesar de gustarle mucho . Al día siguiente llamó a un criado y le dijo: “ Vete a casa del señor marqués de Valdeiglesias a ver cómo está y, si  no le ha pasado nada, dile al cocinero que las setas que quedaron me las ponga para desayunar.

Emma Sueiro, por su parte, escribe en ABC, el veintidós de Noviembre  -fecha en la que este cronista cumple años-  que el otoño es la estación idónea para el consumo de setas y Luis Pacheco añade: “Con lluvia a mediados de Julio y Agosto y luego calor, más lluvia a primeros de septiembre y más calor, se consigue el equilibrio y la humedad idóneos para que broten las setas, esa amplia variedad micológica que tenemos en España: boletus edulis, amanita cesárea, rebozuelo, níscalos, seta de chopo, perretxico, curumelo, trompeta de los muertos o colmenilla que son las que gozan de mayor prestigio”.

Por mi parte he encontrado bastantes recetas en las que intervienen las setas, pero, tal vez la más curiosa  -y sencilla-  sea la de setas a la griega, aunque  no sé si en Grecia las preparan así o sucede lo que le sucede a  la ensaladilla rusa.

Para las setas a la griega se necesitan un kilo de setas o champiñones, tres cebollas, un limón, una hoja de laurel, tomillo, perejil, cilantro  -que puede encontrarse en cualquier supermercado-  un vaso de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.

Lavamos las setas y las fileteamos. Cortamos en dados pequeños las cebollas, exprimimos medio limón y picamos el perejil. Echamos aceite en una sartén y dejamos que se caliente y añadimos las setas, la cebolla en dados, el laurel, el tomillo, cilantro y un poco de vino. Salpimentamos y dejamos que se hagan durante un cuarto de hora, removiendo periódicamente. Después separamos el laurel, el tomillo y el cilantro, espolvoreamos con perejil y servimos.

Este plato puede acompañar a la carne asada al horno.

Habría que preguntar a doña Sofía, la reina, que es griega, si, efectivamente, las setas a la griega, se preparan así…

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace