Categorías: Cocina Literaria

Callos para Isabel II

Isabel II subió al trono o, como diría un erudito, ascendió al trono, a los trece años, debido a los problemas que tenía el general Espartero que era el regente, para gobernar el país.

A Isabel, como a alguna otra reina, le gustaban muchísimo los hombres y fue desflorada  -eso dicen-  por Salustiano Olozabal y, entre sus amantes encontramos al coronel Gándara, a Manuel Lorenzo de Acuña, a José María Arana   -del que alguien dijo que  era el padre de Alfonso XII- , a Enrique Puig Moltó, a Miguel Tenorio, a Tirso Obregón, a José de Murga o al general Serrano y, sin embargo, obligada, casó con su primo Francisco de Asís de quien dijo, a una amiga: “¿ Qué voy a decir  de un hombre que, en la noche de bodas, llevaba en su camisa más bordados que yo en mi camisón?”.

Parece ser que Francisco no pudo consumar el matrimonio, tanto es así que se cuenta que Isabel, en cierta ocasión, le dijo a su hijo: “Alfonsito, la única sangre Borbón que corre por tus venas es la mía”.
A Francisco, el pueblo le llamaba Paco “Natillas” y, a su costa, se hicieron coplas que corrían por Madrid, de boca en boca, como: “Paco “Natillas” es de pasta flora y se mea en cuclillas como una señora” o “Isabelona, frescachona y doña Paquita tan mariquita” o “Gran problema es en la Corte averiguar si el consorte cuando acude al excusado mea de pie o mea sentado”.

La conclusión de que el Rey meaba sentado se fundamentaba en datos reales ya que Francisco tenía malformación de uretra, es decir, no tenía el orificio de salida en el glande sino en el tronco de la verga y parece ser que, por esto, tenía tantos amantes masculinos como Isabel .

Cuando en mil ochocientos sesenta O’Donell fue a despedirse de la Reina, antes de ir a la guerra, ella le dijo, cariñosamente: “Si yo fuera hombre, me iría contigo” y Francisco añadió: ”Lo mismo digo O’ Donell. Lo mismo digo”.

Alguien escribió en la biografía de la Reina “Por haber estado exclusivamente en manos de los camaristas, Isabel ignoraba las reglas del buen comer. Su comportamiento en la mesa era deplorable y todas esas características, de algún modo, la acompañaron durante su vida”.

Isabel era muy aficionada a los callos y Muro en EL PRACTICON  dice que este guiso era habitual en Palacio.

La receta dice así. “Después de muy limpios se pondrán a cocer en una olla con agua y sal, un pedazo de tocino y una cabeza de ajo, asada  -o dos, dependiendo de la cantidad-  aunque también se le puede echar jamón, chorizo, longaniza, morcilla y otras cosas de esta clase. Cuando esté todo cocido, se saca el tocino, se machaca y se deslíe con pimentón, azafrán, perejil, ajo y pan mojado y en pequeña cantidad, clavo, cilantro, alcaravea, cominos y, a quien le guste, canela, piñones o avellanas, siendo necesario que sepa a todo y no sobresalga ningún sabor y de este modo , se hará cocer un poco y se servirá”.

Ángel Muro terminaba así: “He reproducido esta fórmula para que el lector vea lo fácil que es escribir una receta desatinada y lo difícil que es ponerla en práctica”.

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

3 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

6 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

6 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace