El Belén de Folgoso de la Ribera ha abierto este martes sus puertas, en busca de la normalidad tras las medidas restrictivas del último año. Y lo hace con las miradas puestas en conseguir un número de visitas similar al registrado en las pasadas ediciones, entre 10.000 y 15.000 visitantes, aunque en esta ocasión hasta el día 8 de enero que cerrará sus puertas.
Esta edición número 59 ha puesto de manifiesto la necesidad de asegurar relevo generacional que permita garantizar la continuidad del Belén. El presidente de la asociación cultural Belenista, Teodoro Villaverde, dijo que actualmente hay seis personas (eran siete, pero una no ha podido participar por enfermedad). La parte positiva es una reciente incorporación, aunque reconoce que se necesitan más.
En una línea similar se pronunció el alcalde de Folgoso de la Ribera, José Antonio García, que pidió la implicación en el publo, sobre todo de gente más joven “que la hay en el municipio”. Y también añadió que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento para que “lo sigan montando todos los años y siga funcionando”. “Nosotros les prestamos toda la colaboración que podamos, pero llegamos hasta donde llegamos”.
La novedad este año es un esquilador que se suma a las más de 300 figuras que están distribuidas por el recorrido. Del total, más de un tercio están en movimiento.
Inseparable de la Navidad en el Bierzo, Belén que marca el inicio de las fechas navideñas con un trabajo de varios meses por detrás cuidando cada uno de los detalles. El movimiento, las calles, las luces y sombras, los contrastes y el contraluz; la lluvia o la nieve. No faltan los oficios artesanos, el panadero, la mina, los entibadores o la herrería de Compludo. Hasta la escuela con el maestro y los escolares y el Ayuntamiento, con el orden del día o los bandos colocados en la puerta. Incluso, una mujer con la tarjeta del médico.
Para terminar el recorrido con el Nacimiento. Eso sí, un Nacimiento que guarda un secreto: junto a San José y la Virgen María alguien está preparando un plato muy berciano.
Un Belén que estas imágenes animarán a ver, pero las sensaciones sólo se pueden percibir en el local anejo a la Iglesia de Folgoso de la Ribera, sede del Nacimiento Artesano de la localidad.
Estará abierto todos los días hasta el 8 de enero de 2023 en horario de 10 a 14 horas, y de 16 a 20 horas.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…