Bembibre ha rebajado su incidencia acumulada al mismo ritmo con el que creció exponencialmente durante el mes de enero. Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad (publicados hoy, pero referidos al día de ayer) la incidencia acumulada a 7 días se sitúa en 150,20 casos por cada 100.000 habitantes. Esto significa que en la última semana ha registrado 13 casos (menos de dos por día).
Estos datos son equiparables a los registrados hace un mes, entre los días 11 y 12 de febrero.
Sin embargo, todavía se encuentra en niveles de riesgo muy alto. De hecho, el umbral a partir del cual se considera este nivel de riesgo se sitúa en 125, una cifra que, de seguir esta progresión, podría cumplir Bembibre a lo largo del fin de semana.
También es una buena noticia el descenso continuo de la tasa de positividad, que establece la relación entre las pruebas realizadas y el número de positivos. Este indicador se sitúa en el 0,81%, lo que significa que, de cada 100 pruebas realizadas, menos de una resulta positiva. Este indicador ha estado cerca del 30% hace poco más de dos semanas.
Una tendencia similar en el conjunto del Bierzo Alto. En esta demarcación, sólo Folgoso de la Ribera se mantiene en nivel de riesgo muy alto con una incidencia de 382,78 casos por cada 100.000 habitantes (la más elevada en el Bierzo Alto).
En Torre del Bierzo este indicador se sitúa en 94,61, en niveles altos. Mientras, Castropodame rebaja su nivel de riesgo con una incidencia a 7 días de 61,39 (nivel medio).
Igüeña vuelve a estar en una situación equivalente a nueva normalidad con cero casos en la última semana.