Categorías: Bierzo Alto

La presa del Real llena de lodo no sirve para nada hasta que se limpie

El mal estado de la presa del Real después de más de treinta años desde su construcción ha hecho que esta infraestructura no sirva en absoluto para nada. El embalse está lleno de lodo, con el consiguiente riesgo ante un posible vertido al río Argutorio, y el abastecimiento de agua de Bembibre ya no se hace de la presa, sino directamente del río. Una situación que lleva al Ayuntamiento a analizar la viabilidad para llevar a cabo las tareas de limpieza, pero el alcalde, José Manuel Otero, ya ha antepuesto las dificultades que hay: el elevado coste.

Y es que el Ayuntamiento de Bembibre valora en torno a 1 millón de euros la limpieza, fundamentalmente por dos razones. En primer lugar, porque se hace necesaria la construcción de unas pistas para acceder a la presa. En segundo lugar porque son tareas de limpieza muy específicas para la retirada de “miles de toneladas de lodo”, consideró Otero, que deben ser depositadas siguiendo unas pautas muy específicas según disposiciones legalmente establecidas.

El alcalde explicó aprovechando su paso por los micrófonos de Fórmula Hit Bierzo que “nos gustaría darle uso, poder limpiarla y en vez de traer agua del pantano traerla de San Facundo”. Asimismo, identificó el problema que ha desembocado en esta situación: “durante todos estos años no se hizo mantenimiento, y ya no tenemos presa”. “Está llena de lodo porque nunca nadie se preocupó de mantenerla”.

Otero apela a una posible convocatoria de planes del carbón que permitan al Ayuntamiento llevar a cabo labores de limpieza ya que, reconoció, actualmente no podría llevar a cabo estas tareas con sus propios medios. Pero mantiene la intención de poder acometer estas tareas para poder dar uso y asegurar la presa del Real.

 

En los últimos años dos vertidos de lodos han provocado importantes daños al río

 

Año 2009: la apertura de las llaves del caudal de la presa provocó el arrastre de lodos causando la muerte a más de un centenar de truchas. En total se contabilizaron 107 truchas muertas a la altura de las poblaciones de San Andrés de las Puentes y San Facundo por los lodos que emanaron de la presa.

El presidente de la Junta Vecinal de San Andrés, José Luis de la Torre, denunció que operarios de la empresa gestora del servicio municipal de aguas habían abierto las llaves del caudal que produjo el arrastre de los lodos causando la muerte de los peces.

El pedáneo inició entonces una batalla contra el Ayuntamiento de Bembibre para exigir responsabilidades por estos hechos, pero muy concretamente la limpieza de la presa. En este contexto, recordó que ya había advertido anteriormente a Confederación, según su versión, medio año antes del desastre ecológico, “que esa presa no reunía condiciones, que hacía treinta años que se construyó, que estaba llena de lodos”.


Año 2010: vuelven a abrirse las compuertas sin que nadie se cargo de estos hechos. Fueron los propios técnicos de la gestora del servicio municipal de aguas quienes comunicaron a José Luis de la Torre que se había producido un nuevo vaciado. “Alguien había abierto las compuertas”, pero nunca se pudo saber quién fue ese alguien.

Desde el Ayuntamiento de Bembibre apuntaron a un supuesto “acto de vandalismo”, mientras que De la Torre reiteró su queja por el hecho de que sigue habiendo un “peligro” para el río. “Aunque sea difícil habrá que solucionarlo”.

Confederación Hidrográfica del Miño Sil sanciona al Ayuntamiento: hizo frente a una multa de 2.500 euros por los vertidos de barro y lodo, además de otros 749 euros por daños. Una sanción que decepcionó a las pedanías de San Facundo y Sandrés ya que cuantificaron la limpieza del río en el orden de 50.000 euros.

El Ayuntamiento llegó a un acuerdo con ambas pedanías para hacerse cargo del mantenimiento.


Año 2011: el Juzgado de Instrucción número 6 aprecia un posible delito contra el medio ambiente. La titular del Juzgado de Instrucción número 6 imputa al entonces concejal de Medio Ambiente, Manuel Ángel Rey, un operario municipal y el operario de la concesionaria del servicio municipal de aguas, Hidrogestión Socamex, por la presunta comisión de un delito contra el medio ambiente.

En este sentido, existían indicios previos de que la empresa presuntamente abrió las válvulas para poder limpiar la captación de agua siguiendo órdenes de un operario municipal supuestamente con el conocimiento del edil de medioambiente, sin que el Ayuntamiento pidiera permiso ni a la Junta de Castilla y León ni a Confederación.

La Junta castiga a Hidrogestión con una multa 16 veces mayor que la de Confederación un año atrás. La Junta de Castilla y León resolvió su expediente a consecuencia del vaciado de la presa en 2009. Impuso una multa de 54.000 euros a la concesionaria del servicio de aguas, Hidrogestión Socamex. Una sanción muy diferente a la impuesta por CHMS. Del total, 25.000 euros es la sanción propiamente dicha por la vulneración de la normativa para la protección de los ecosistemas naturales y pesca, mientras que los restantes 29.000 euros se contemplaron para hacer frente a los daños causados.


 

Ricardo Vila calificó en 2002 esta presa como una gran “fosa séptica”

La construcción de esta presa data de los años 70. Una infraestructura hidráulica que requirió de un mantenimiento que, a la vista de los hechos, no se ha producido convenientemente.

Mismamente, en los pueblos afectados ya apuntan a una primera mortandad de truchas en la década de los 90, supuestamente también por estas causas.

Pero más allá de estos hechos, en el año 2002 tuvo lugar el primer enfrentamiento público entre San Facundo y Bembibre. El alcalde pedáneo de esta población, Ricardo Vila, exigió al Ayuntamiento la limpieza de esta presa que ya había acumulado una importante cantidad de lodos. Coincidió con una nueva mortandad de truchas muertas en el río. Vila calificó esta presa como una gran “fosa séptica”.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

18 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

18 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

18 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

1 día hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace