Bembibre será del 10 al 15 de noviembre de 2025 punto de encuentro de la divulgación científica con motivo de la III Semana de las Ciencias y la Innovación, que organiza la Asociación Mineralógica Aragonito Azul. El ciclo, que reunirá a investigadores de referencia y ponentes prestigiosos, se celebrará en el salón de actos del Museo Alto Bierzo (cuarta planta de la Casa de las Culturas) y cerrará con una salida divulgativa a la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo y Mina del Oro.
La programación arranca el lunes 10 (20:00) con la conferencia-presentación “El Carbonífero de León”, un viaje al paraíso tropical que fueron estas tierras durante las glaciaciones del Paleozoico. Se presentarán primeras evidencias sobre nuevas especies de invertebrados del carbonífero en España y el hallazgo de Paleomutela sp./Carbonicola sp.. Impartirá Artai A. Santos, biólogo con dos másteres y doctor en Paleontología por la Universidad de Vigo.
El martes 11 (19:30) tomará el relevo Salvador González Solís, responsable de MAXAM para la minería al norte de España, ingeniero técnico de minas especializado en laboreo y explosivos por la Universidad de Oviedo y con grado en Ingeniería Minera por la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León. Su charla, “Explosivos que construyen”, abordará el papel de estos materiales en la ingeniería y la obra civil.
La jornada del miércoles 12 (19:30) se centrará en la relación entre territorio y ciencia con Jorge Vega Núñez, director del Centro UNED de Ponferrada y del Instituto de Innovación y Desarrollo Tecnológico y de la Educación de la UNED (INTECCA), coordinador de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y doctor en Economía. Su ponencia, “Cambio global y desarrollo territorial”, pondrá el foco en el impacto de los incendios sobre el patrimonio cultural, el patrimonio y la geodiversidad.
El jueves 13 (19:30) la mirada se elevará al cosmos con Antonio Gálvez Gutiérrez, ingeniero técnico industrial, máster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia y presidente de la Asociación Astronómica del Bierzo (ASASBIR). Bajo el título “El origen de los planetas rocosos”, explicará cómo se forman mundos como la Tierra.
El ciclo concluirá en sala el viernes 14 (19:30 horas) con la conferencia y acto de cierre de la Semana de las Ciencias y la Innovación “Villa de Bembibre” 2025. Carmen Álvarez Vázquez, doctora en Geología por la Universidad de Oviedo, especialista en Paleobotánica del Carbonífero y responsable de las colecciones de fósiles vegetales del IMGEMA–Real Jardín Botánico de Córdoba, guiará “Un recorrido por las cuencas carboníferas españolas”.
Como colofón, el sábado 15 habrá una salida divulgativa a la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo, con visita comentada a la “Mina del Oro”, instalaciones mineras y museo. La inscripción ( 4 € por persona, pago en el museo de Torre del Bierzo) se podrá formular por correo a aragonitoazul@hotmail.com o en los teléfonos 620 24 25 20 y 617 65 43 33, hasta el 10 de noviembre. La salida será a las 10:00 desde la estación de autobuses de Bembibre —el desplazamiento se hará en coches particulares— y la llegada a las 10:30 a las instalaciones de la Fundación.