Conducir con el permiso retirado por sentencia judicial, por haber agotado el saldo de puntos o por no haberlo obtenido nunca, son conductas sancionables que atentan contra la seguridad vial.
El Sector de tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León, con sede en León, a través de sus Unidades de la Agrupación de Tráfico, en el desarrollo de su misión de preservar la seguridad vial, ha detectado un total de 766 personas durante el pasado 2019 que no han respetado la prohibición de conducir tras haber sido sancionados con la privación de su permiso, de ellas 167 corresponden a la provincia de León.
La pérdida de vigencia de la autorización por haber agotado el saldo de puntos ocupa el primer lugar del cuadro de infractores con 422 investigados, seguida de carecer del permiso de conducir por no haberlo obtenido nunca, con 236 y 108 lo tenían retirado por sentencia judicial.
La actividad vigilante de la Guardia Civil en materia de tráfico y seguridad vial es permanente y se ejerce, no solo con su presencia visible en carretera con efectivos uniformados, sino también a través de agentes de paisano que integran los diferentes GIATs (Grupos de Investigación y Análisis de Tráfico) que en el paso año 2019 han detectado casi 1 de cada 4 delitos descubiertos (22.58%) por estas causas en sus tareas de investigación, habiendo incrementado sus actuaciones en un 30% respecto del año anterior.
La suplantación de identidad en la realización de los exámenes de conducir y la vigilancia del uso de dispositivos electrónicos para intentar copiar en los exámenes ocupa también una parte importante de sus investigaciones. 29 personas han sido denunciadas este año pasado por este motivo.
El ejercicio de la actividad de conducción sin permiso atenta contra la seguridad vial y está penada por la ley con penas de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad.
La Guardia Civil investiga en León a 167 personas en 2019 por delitos relacionados con la pérdida del permiso de conducción

Noticias más leídas últimos 7 días


A CIENCIA CIERTA / El magosto de Albares de la Ribera y el carbón berciano (I)
El pasado día 15 de noviembre tuve la satisfacción de impartir una pequeña conferencia en Albares de la Ribera , como complemento cultural a una…


20 mujeres que cambiaron la historia: Clara Campoamor (1888-1972)
Lausana, Suiza. Enero de 1945. Clara Campoamor llevaba años ya en tierra ajena. Desde su exilio en Ginebra y luego en Lausana, veía el mundo…
Noticias más leídas del 2024


Torre del Bierzo acoge la entrega del I Concurso Literario ‘Voces de Mujer Rural’ de Asprona Bierzo
El salón de actos del Ayuntamiento de Torre del Bierzo acogió este jueves la entrega de premios del I Concurso…
Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre
La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por un día las aulas y…
Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública
Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este domingo en Bembibre para exigir…
Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en defensa de la sanidad pública…
Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas centenarias de toda la comarca…
EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de la gala del décimo aniversario…




